Sin nueva invitación para que Aguascalientes se adhiera a IMSS Bienestar, señalan autoridades

Desde el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) aseguran que la prestación de salud pública en todo el país está pasando por una situación complicada.
Rubén Galavíz Tristán, secretario de salud en la entidad, explica que estas dificultades están alcanzando a todos las instancias prestadoras de servicios de salud, incluyendo al sistema federal IMSS Bienestar.
Agrega, Aguascalientes ya no ha recibido invitaciones por parte de la nueva administración para integrarse a este esquema.
(Hay afectación) hasta los que están adheridos, no hubo diferenciación. Hubo una expectativa de que se les iba a dar plazas, equipos, se iba crear infraestructura, y quedó en buenas intenciones. No tenemos esa situación que se esperaba de IMSS Bienestar. Y, de hecho, nosotros ya no hemos tenido ninguna invitación a integrarnos al IMSS Bienestar.
Galavíz Tristán menciona que el origen de la situación de centra en el tema financiero, debido a que el Sistema Nacional de Salud (SNS) no tiene capital suficientes. No obstante, garantiza que en el ámbito local se cuenta con respaldo del Gobierno del Estado ante el recorte de recursos para Aguascalientes.
Esto es una problemática nacional, es una situación de finanzas. El Sistema Nacional de Salud está descapitalizado, el per cápita es muy bajo, y eso nos impacta a todos, no sólo al IMSS. La situación es muy difícil. Afortunadamente en Aguascalientes tenemos un buen respaldo del Estado porque la aportación federal en todos los estados bajó muchísimo.
Cuestionado por su percepción en la prestación de servicios por parte del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) Aguascalientes, el secretario menciona que, a diferencia de otras entidades, la capacidad instalada es mejor.
No, no sé cómo está la característica, pero no creo que seamos tan graves porque nos impactaría mucho la capacidad instalada y no la hemos visto reflejada. Creo que en el IMSS en Aguascalientes no es tan evidente la problemática.
A inicios de año, el ISSEA anunciaba que el recorte presupuestal de la federación para Aguascalientes afectaría con 340 millones de pesos menos para el sector de salud pública.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.