Temen diputados federales que reforma a telecomunicaciones se apruebe sin cambios por mayoría oficialista

Ante la discusión de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y la cual ha recibido diversas críticas que señalan censura digital, desde Aguascalientes diputados federales se posicionan al respecto.
Paulo Gonzalo Martínez López, miembro de la Cámara Baja por el PAN (Partido Acción Nacional), asegura que se trata de una modificación constitucional que atenta contra la libertad de expresión, principalmente en medios digitales, a juicio del Poder Ejecutivo Federal en turno y de manera unilateral, puntualiza.
- Esta reforma es el puntillazo que se está dando para que, a través de redes sociales o medios de comunicación, puedas censurar todo la información a juicio de la presidenta o presidente en turno. La verdad es que la libertad de expresión se está censurando, se están quitando toda esa oportunidad de informar las diferentes visiones que se pueden tener en esta este país, que es un mosaico de diversidad de opinión y o que no debe de prevalecer es la visión unilateral.
El tribuno sostiene que se suma a las reformas recientemente impulsadas y aprobadas por el oficialismo, como la desaparición de los órganos autónomos.
Aún cuando el Senado presente modificaciones en la iniciativa y sea turnada a la Cámara de Diputados, Martínez López no descarta que la posibilidad de cambios a la reforma constitucional no suceda, pues reconoce que las propuestas han pasado tal cual llegan de la Cámara Alta debido a los votos mayoritarios.
Podrá haber modificaciones en el pleno del Senado de la República; la turnan a la cámara. En la cámara se estará discutiendo, también en comisiones; ahí podrá sufrir alguna modificación en caso de que así sea o en el mismo pleno. Se trata de que el proceso legislativo pudiera darse algunas modificaciones. Pero también lo que la historia dice es que, así como llegan a las comisiones y que no se les mueve ninguna coma, así pasan a los plenos y así las aprueban, aunque la presidenta diga otra cosa.
La mañana de este viernes 25 de abril Sheuinbaum Pardo pidió al Congreso detener la iniciativa de Ley hasta que aclare, y en su defecto, elimine el artículo que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales bajo ciertos criterios, según enunció durante la conferencia matutina.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.