Van por facultades para que municipios puedan crear sus programas sociales

Llega al Congreso del Estado iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado, con la finalidad de que los municipios puedan tener facultades para crear sus propios programas de desarrollo social.
La propuesta, presentada por la legisladora local del PAN, Beatriz Montoya, pretende modificar varias fracciones del artículo 33 de dicho marco legal,
con la finalidad de fortalecer las atribuciones de los municipios en materia de desarrollo social; “para que estos formulen, aprueben y ejecuten los programas municipales de desarrollo social, como parte del plan municipal, de conformidad con las políticas públicas nacional y estatal en materia de desarrollo social, así como con los Planes de Gobierno y de Desarrollo municipales; para que realicen de manera periódica la actualización del diagnóstico de los problemas en materia de desarrollo social por conducto de la dependencia o entidad que designe.
El texto de la modificación, en parte, señala lo siguiente:
XIV. Realizar gestiones interinstitucionales para que los programas de desarrollo social en que participe el Gobierno Municipal alcancen los objetivos previstos;
XV. Impulsar prioritariamente la prestación de servicios públicos en las comunidades más necesitadas y evitar el crecimiento de zonas de pobreza; y
XVI. Las demás que les señalen esta Ley y las disposiciones jurídicas aplicables.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.