Puerta grande; Bruno Aloi sale a hombros desde la Plaza de Toros San Marcos

Ha concluido la segunda novillada de la Temporada en la Centenaria Plaza de Toros San Marcos desde la capital de Aguascalientes, en donde el novillero juvenil capitalino, Bruno Aloi, logró abrir puerta grande al cortar 3 orejas en una grata tarde de toros con buena convocatoria de la afición taurina.
El encierro de San Martín permitió a los toreros poder expresarse, siendo Bruno Aloi el triunfador rotundo tras una actuación con derroche de valor, técnica, oficio y buen toreo lo que le permitió la salida a hombros.
Dos de dos, segundo buen encierro que se lidia en la plaza San Marcos en el marco de la temporada de novilladas, un verdadero aliciente para la fiesta, para los aficionados, sobre todo para los más duros, aquellos que examinan con lupa los encierros y el jugo que brindan los mismos, ante esta situación, es importante destacar la labor ganadera que realizan los criadores de bravo, porque toros bravos si que los hay, ¡claro que los hay!, enhorabuena a las dos casas ganaderas -(Pazoblanco FA y San Martín)- que han tenido participación y que han dejado grato sabor de boca entre los aficionados.
Bruno Aloi básicamente es un matador de toros con título de novillero, los avances que muestra el esteta son bastante considerables, una exhibición de valor seco, técnica pulcra, oficio y estética, cualidades que le permiten estar sobrado delante de la cara del toro, haciendo ver las cosas de otra manera. Al salir el quinto de la tarde, el ejemplar de San Martín hizo algunos extraños en la tela de Aloi, parecía que el novillo se desentendía del capote para atender otro asunto.
Con las zapatillas firmes en la arena y los muslos como carnada, el joven espada planteó un trasteo de oficio, la muleta siempre estuvo puesta por delante, aguantando la acometida, fue haciéndose de a poco del bonito novillo hasta que finalmente lo hizo romper, cosa que en manos menos experimentadas difícilmente se lograría, los muletazos fueron largos arrancando los olés del público que se dio cita y llenó el aforo. La faena siempre mantuvo el interés y el nivel que demanda la plaza, hubo conjugación entre toro y torero. Buen novillo al que Aloi le entró a matar dejando una estocada entera. Sin titubeos, el juez de plaza otorgó las dos orejas, mismas que nadie protestó, mientras que al novillo la gente lo ovacionó durante el arrastre.
Ante su primero pese a que el viento incomodaba lo toreó por verónicas sin importarle dicha situación, nos regaló un quite por gaoeneras con un estupendo juego de muñecas. Valeroso inicio de faena de rodillas en los medios, para cuajar una tanda por el pitón derecho, en este novillo también dio cátedra de su buen quehacer, en una faena bastante entonada donde el torero logró muletazos de gran valía. Fino con el acero dejó media estocada que bastó para dejar de lado a “Infinito”.
Emiliano Osornio tuvo dos actuaciones de diferente matiz, pero vamos con la primera, con la artística, fue ante el abre plaza donde nos deleitamos con su manera de torear por verónicas, suavecito y a compás, que decir de las chicuelinas toreras que nos regaló. El de San Martín fue bravo por lo cual exigió el carnet, Osornio lo toreó con firmeza haciendo que rompiera en el trazo, que bonitos muletazos cuando el novillo metía la cabeza por bajo, su concepto del toreo es del agrado del público.
Ante el segundo de su lote, intentó torear por verónicas pero el novillo le punteó el capote por el pitón izquierdo lo que deslució su trasteo. El novillo no fue para nada fácil, incluso le dio algunas coladas peligrosas, pero Osornio echó mano de sus recursos para sobreponerse, luego la música llegó en un momento muy desatinado, porque había mucha probabilidad de un percance, era una de esas faenas para aficionados que perciben el peligro, una faena para el análisis, al final la afición reconoció el esfuerzo del torero.
Emilio Ricaud tuvo una tarde difícil, pues alternar con los dos novilleros más puestos del escalafón menor es un verdadero reto. Al ver que se le iban por delante, sabía que no había otro camino más que entregarse en el ruedo. Con el cierra plaza, un novillo bien rematado, se fue a recibirlo a los medios, donde pegó una larga cambiada de rodillas, flexionó las rodillas para torear de buena forma con el capote, para luego ejecutar un quite por caleserinas.
En la faena hubo total entrega, a decir verdad, algunas tandas fueron bastante buenas, en las que el torero de Aguascalientes pudo mostrarse, me atrevo a decir que no se guardó nada. En esta ocasión creo que Ricaud dejó ir la Puerta Grande, pues sus novillos eran desorejables, fue la espada quien lo privó de un triunfo importante.
Ficha del festejo:
Aguascalientes, Ags. Plaza San Marcos. Segunda novillada de temporada. Lleno en tarde fresca y con intermitentes ráfagas de viento. Novillos de San Martín disparejos en presentación y manejables en su conjunto, de los que destacaron el 6o. premiado con arrastre lento, el 1o. y el 5o. Pesos: 378, 372, 387, 386, 406 y 408 kilos.
Emiliano Osornio (gris perla y oro): Oreja con algunas protestas y silencio.
Bruno Aloi (rosa y oro): Oreja y dos orejas.
Emilio Ricaud (blanco y azabache): Palmas y silencio tras aviso.
Información de Alejandro Medina y Antonio León.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.