¿Qué sigue para Pachuca tras un decepcionante Mundial de Clubes 2025?

Balón de deportes

La participación de Pachuca en la Mundial de Clubes 2025, celebrada en los Estados Unidos, terminó de forma abrupta y desalentadora: tres derrotas en tres partidos y cero puntos en el Grupo H. El cuadro hidalguense vuelve al fútbol mexicano con el orgullo lastimado, pero con la urgencia de replantear la hoja de ruta para el Apertura 2025.

A continuación, te presentamos un análisis detallado del desempeño del equipo, el resumen de los encuentros, rendimiento individual, áreas de mejora, y la estrategia que debe seguir para recuperar su brillo.

Un paso por su desempeño en este torneo

Pachuca, dirige do por Jaime Lozano, llegó a la Copa con altas expectativas tras su triunfo en la Liga de Campeones de la CONCACAF. Sin embargo, se encontró con rivales superiores tanto en jerarquía como en eficacia táctica: Real Madrid, Al-Hilal y RB Salzburg, quienes mostraron un nivel competitivo muy por encima.

  • Pachuca inició su participación en el Mundial de Clubes 2025 enfrentando al RB Salzburgo el 18 de junio, en un partido que terminó en derrota 1-2. Aunque el equipo logró marcar gracias a Bryan González, no pudo resistir la ofensiva austríaca y sufrió el gol decisivo de Karim Onisiwo. En esa misma jornada, Real Madrid y Al-Hilal empataron 1-1.

  • En la segunda jornada, el equipo fue superado con un marcador de 3-1 por un Real Madrid que mostró su superioridad en el terreno de juego. Elías Montiel anotó el único tanto para los Tuzos, pero no fue suficiente para evitar la derrota. Paralelamente, Salzburgo y Al-Hilal igualaron 0-0.

  • Finalmente, en la tercera jornada, Pachuca cayó 2-0 ante Al-Hilal, con goles de Salem Al-Dawsari y Marcos Leonardo, cerrando así un torneo sin puntos y con una diferencia de goles negativa de -6, al haber recibido siete goles y anotado uno.

Con un total de 0 victorias, 0 empates y 3 derrotas, el mismo terminó en último lugar del grupo, reflejando una brecha considerable respecto a sus rivales y poniendo en evidencia la necesidad urgente de mejorar para competir a nivel internacional.

Entre jugadores clave y predicciones

El contraste entre los jugadores con mayor cartel y los deslucidos Tuzos fue muy evidente durante el torneo. De hecho, los mercados de apuestas antes del Mundial de Clubes, según datos de Oddspedia —una plataforma que se especializa en comparar cuotas en tiempo real y ofrece análisis deportivos— no colocaban a Pachuca como favorito; por ejemplo, las cuotas para que ganaran contra Al-Hilal eran de +450, lo que reflejaba las bajas expectativas y se cumplió puntualmente.

En medio de este contexto adverso, Elías Montiel fue una de las pocas luces al anotar el único gol del equipo en el torneo, lo que le otorgó cierta visibilidad y reconocimiento, como su Balón de Bronce en la Intercontinental 2024. Por otro lado, Salomón Rondón tuvo un desempeño discreto y poco destacado, motivo por el cual fue transferido al Real Oviedo tras la competencia.

La defensa y los porteros tampoco lograron sostener el nivel esperado; cometieron varios errores individuales que resultaron en goles concedidos y mostraron una falta de coordinación que afectó gravemente el rendimiento general. Esta falta de solidez quedó reflejada también en las cuotas de apuestas, donde las líneas altas evidenciaban la poca confianza en su desempeño defensivo.

En términos generales, el plantel padeció una notable carencia de liderazgo, fortaleza mental y cohesión, aspectos que ya anticipaban las proyecciones previas al torneo y que finalmente se manifestaron durante su participación.

¿A dónde hay que poner el ojo para mejorar?

Antes de mirar hacia adelante, es crucial que Pachuca reconozca con claridad los puntos débiles que quedaron expuestos en su participación en el Mundial de Clubes 2025.

  • Fortaleza mental y competitividad de elite: la diferencia con clubes como Real Madrid y Al‑Hilal fue evidente al enfrentar presión y ritmos intensos.

  • Solidez defensiva: la línea de fondo mostró fallos recurrentes en marca y coordinación.

  • Transición y capacidad ofensiva: apenas un gol en tres partidos y escasa creación ofensiva.

  • Liderazgo en cancha: necesitan jugadores que respondan bajo presión internacional — no basta el talento; se requiere personalidad.

  • Lectura de juego y adaptabilidad táctica: frente a distintos estilos, el equipo fue incapaz de ajustar su esquema para dominar momentos críticos.

Algunas estrategias para el éxito futuro...

Tras la decepción en el Mundial de Clubes, Pachuca ya ha comenzado su reestructura con fichajes como el de Luis Quiñones, veterano multicampeón con Tigres, que aportará experiencia y desequilibrio ofensivo. Se espera otro refuerzo similar para equilibrar el plantel. Además, el cuerpo técnico deberá trabajar intensamente en el aspecto mental del equipo, fortaleciendo la toma de decisiones bajo presión.

En lo táctico, será clave reforzar la defensa y mejorar las transiciones ofensivas, sin perder de vista la integración de jóvenes canteranos que aporten energía y ambición.

También será vital redefinir una identidad de juego clara, que pueda resistir tanto a rivales nacionales como internacionales. El enfoque debe ser integral: técnico, físico, emocional y estratégico. Todo esto se dará bajo la lupa hacia Jaime Lozano, cuyo liderazgo será evaluado de cerca en el arranque del Apertura 2025, torneo que exige una mentalidad ganadora desde el primer minuto.

Conclusiones

La eliminación de Pachuca en el Mundial de Clubes 2025 fue un duro golpe, con tres derrotas y solo un gol a favor. El fichaje de Luis Quiñones es un primer paso hacia la experiencia y el liderazgo que el equipo necesita. La directiva debe apostar por combinar mentalidad ganadora, trabajo táctico, cantera y refuerzos que aporten equilibrio. Si logran mejorar la defensa, la ofensiva y el liderazgo, el club tiene chances de recuperarse en el Apertura 2025. El reto es grande y el tiempo apremia, pero aún hay base para volver a la grandeza que caracteriza al club.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

 

Sección

Keywords

Deportes, Pachuca, BI Noticias

Balazo

MUNDIAL DE CLUBES

Título SEO

¿Qué sigue para Pachuca tras un decepcionante Mundial de Clubes 2025?

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado