Ruiz y Pazoblanco triunfan al arranque de la temporada

El inicio de temporada en Aguascalientes, ha dejado un grato sabor de boca, como sustentar lo antes mencionado, a través de las opiniones que la afición compartió al término del festejo, diversos puntos de vista que convergen en la satisfacción de una tarde triunfal.
César Ruíz se alza como el primer triunfador del circuito, en una tarde en la que el torero pudo expresar esa tauromaquia tan particular que atesora. "Don Juan" llevó por nombre el quinto de la tarde, un novillo el cual acometió al caballo que montaba Juan Cobos, tremendo puyazo que fue ovacionado fuertemente por el respetable, al grado de salir a recibir una merecida ovación en el tercio. El carisma va de la mano del torero hidrocálido, quien cubrió el segundo tercio a petición del respetable, un verdadero espectáculo fue aquello.
Con las zapatillas clavadas en la arena, César Ruíz entendió rápido al de Pazoblanco, novillo con mucha calidad, nobleza y fijeza, el cual acudió una y otra vez al llamado, en pases muy sentidos con aroma añejo y tintes "abrujados". La faena subió como espuma de mar, erizando la piel de algunos aficionados, al grado que hubo quien solicitó el indulto, pero el torero firme acometió con la espada para colocar un pinchazo arriba, luego una estocada entera, realmente hubo comunión entre toro y torero.
Ante el primero de su lote, realizó una lidia adecuada a un novillo que le permitió estar cómodo, trasteo que se prolongó en ese afán de justificar su inclusión al elenco, de no ser por la espada hubiera llegado otra oreja.
Juan Querencia, torero con basta solvencia técnica y oficio, se llevó un excelente novillo, de esos que se sueñan, que se añoran, que los aficionados quisieran ver con mayor regularidad, pero fue al queretano al que a sus manos llegó. Saludo capotero por chicuelinas para rematar con una media verónica. A los medios de rodillas para dar inicio a su labor muleteril, aprovechando las buenas condiciones que llevaba por dentro el de Pazoblanco, se arrancó de largo y Querencia le cuajó una bonita tanda por el derecho. Luego siguieron dos tandas más por el derecho, el toro con tal transmisión que el público quería más. Que decir de los muletazos por el izquierdo, largos y profundos.
De un momento a otro se hicieron escuchar algunos gritos de "toro, toro", pues para ciertos aficionados el toro estaba por encima del coleta, Este novillo había que reventarlo en la suerte suprema, son faenas que deben ser bien rematadas con la espada, no dejarlas pasar, lastimosamente Querencia, dejó ir la puerta grande.
Con el cuarto de la tarde estuvo desconfiado con el capote, hasta que Cesár Ruíz realizó un quite y aclaró las cosas un poco. Con la muleta tardó en romper, hasta que a base de aguante y dando los toques adecuados, se hizo del novillo, metía la cabeza y se desplazaba, entonces sí, los tendidos estuvieron pendientes de la faena, pero apropiada la frase: sin espada no hay triunfo.
Manolo González se mostró voluntarioso toda la tarde, la afición estuvo muy pendiente a su actuar, fue con el tercero de la tarde que logró pasajes interesantes, incluso el novillo de Pazoblanco puso a prueba su valor con dos parones a medio muletazo, el torero los aguantó cabalmente. Podríamos decir que fue una faena voluntariosa pero malograda con una pésima estocada pellejera.
El sexto de la tarde fue el menos potable del encierro, tenía sus cosas, pero al final no hubo el entendimiento necesario para lograr hacer vibrar los tendidos, el manejo de la espada será una asignatura pendiente para Manolo.
Ficha del festejo:
Aguascalientes, Ags. Plaza San Marcos. Primera novillada de temporada. Poco más de media plaza en tarde agradable. Novillos de Pazoblanco FA, correctos en presentación y de buen juego en general, de los que destacaron el 5o., por su nobleza, calidad y transmisión, premiado con vuelta al ruedo, el 1o., por su bravura, fijeza y nobleza, premiado con arrastre lento.
Juan Querencia (blanco y plata): Ovación con algunas protestas y ovación.
César Ruíz (calabaza y oro): Vuelta con petición y dos orejas con algunas protestas.
Manolo González (azul celeste y oro): Ovación y silencio tras dos avisos.
Tras concluir la primera novillada de la temporada, continuará la actividad desde la Plaza de Toros San Marcos el próximo domingo, 23 de febrero, cuando partan plaza Bruno Aloi, Emiliano Osornio y Emilio Ricaud, con toros de la ganadería de San Martín.
Información de Alejandro Medina
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.