Infonavit aumentará 5.2 veces el salario mínimo en 2023

Para este 2023, el ajuste a los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) será de 5.2%, determinó el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Quienes no hayan logrado cambiar su crédito a pesos antes del 10 de enero, podrán intentar de nueva cuenta desde el 9 de febrero, sin embargo, su saldo y mensualidades ya aumentaron este 2023.

Trudeau pide a Bimbo aumentar sus inversiones en Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, solicitó a Bimbo aumentar sus inversiones en territorio canadiense, donde cuenta con 16 plantas de producción y unos 4 mil 300 empleados.

Trudeau realizó la petición al consejero delegado del Grupo Bimbo, Daniel Servitje, durante la reunión que los 2 mantuvieron el lunes en la Ciudad de México como parte de la X Cumbre de Líderes de Norteamérica.

De acuerdo a la Oficina del Primer Ministro de Canadá (OPMC), Trudeau expresó su agradecimiento a Servitje por las inversiones y operaciones en el país.

Aumentan estímulo fiscal a combustibles

Este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles del 7 al 13 de enero de 2023

De acuerdo a lo publicado, el estímulo fiscal para la gasolina Magna aumentará de 3.2438 a 3.6367 pesos por litro, acumulando 98 semanas con apoyo del Gobierno Federal. Con lo cual, los consumidores pagarán 2.2828 pesos de IEPS por litro de combustible adquirido en estaciones.

Venta de vehículos nuevos aumentó un 7%: Inegi

Durante 2022, la venta de autos nuevos en México aumentó 7% respecto al 2021, logrando un total de un millón 86 mil 58 unidades comercializadas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y los resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, pese a que es la cifra más alta registrada en tres años, sigue estando 17.5% debajo de los niveles alcanzados antes de la pandemia, en 2019.