Ante aranceles de Trump, Nissan considera cambiar la producción de México

NISSAN

La gigante japonesa Nissan -que tiene plantas de producción en Aguascalientes- comentó este jueves 13 de febrero que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25% que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso a México y Canadá pero que están en pausa.

Actualmente, Nissan exporta cerca de 320 mil unidades de vehículos al año de México a Estados Unidos y, en ese sentido, los aranceles implicarían un costo extra que tendría que asumir la compañía nipona.

Al respecto, Makoto Uchida, CEO y presidente de Nissan, dijo en una rueda de prensa que “si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”.

“Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”, añadió el magnate japonés durante la comparecencia ante preguntas de los medios.

Cabe recordar que el presidente Trump anunció la imposición a partir de febrero de aranceles del 25 % a las importaciones de México, un gravamen que ha suspendido durante un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, y mientras continúan las negociaciones.

La ganancia neta de la gigante japonesa se desplomó un 98.4 % entre abril y diciembre, primeros nueve meses del ejercicio fiscal. Incluso, ante esta situación, ya vaticinan la totalidad del año sus primeras pérdidas en cuatro años.

Nissan también publicó un plan detallado de su reestructuración, que incluye un recorte de la producción global de en torno al 20%, especialmente en China, donde la alta competitividad de las firmas locales le está causando estragos.

El plan incluye los nueve mil despidos que la empresa anunció a finales del año pasado y que ahora detalló que afectarán a tres plantas, con una reducción de la plantilla en Tailandia y un ajuste de los turnos en sus plantas estadounidenses de Smyrna y Cantón, que afectarán a seis mil 500 personas entre 2025 y 2026.

En una entrevista con Fox News, Donald Trump ya también amenazó con aranceles para automóviles construidos en México:

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, dijo el republicano.

La respuesta de Nissan México

Al respecto de las declaraciones del máximo mando de Nissan, Makoto Uchida, Nissan Mexicana compartió en exclusiva para BI Noticias un comunicado donde afirmaron no tener información adicional sobre trasladar la producción a otro país.

Íntegro, el comunicado dice lo siguiente:

Nissan Mexicana reitera su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la industria en México, así como lo ha hecho por más de 60 años con más de 16 millones de vehículos producidos. No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país.

A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio. Seguiremos trabajando por satisfacer la alta demanda de nuestros productos, misma que ha llevado a la marca a refrendar su posición de liderazgo por más de 16 años consecutivos en la industria automotriz, con modelos en el número uno de su segmento, entre los que se encuentran Nissan Versa, Nissan March, Nissan Sentra, Nissan NP300, Nissan Urvan y Nissan Kicks.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Nissan, aranceles, Donald Trump, producción, BI Noticias, Aguascalientes

Balazo

COMERCIO INTERNACIONAL

Título SEO

Ante aranceles de Trump, Nissan considera cambiar la producción de México

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado