Avanza la reforma al Infonavit; pasó en comisiones y va al Pleno

La Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, así como la de Estudios Legislativos del Senado de la República, avalaron el proyecto de iniciativa de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores y a la Ley Federal del Trabajo para establecer que el gobierno pueda rentar y construir vivienda para los trabajadores a partir de los ahorros.
Sin previas modificaciones o enmiendas al proyecto, las reformas fueron avaladas con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones.
Por un lado, los legisladores de oposición estuvieron en contra de las reformas al rechazar que se que tomen los ahorros de los trabajadores para construir viviendas.
“Han dicho tantas mentiras que creo que es obligado hacer cuatro precisiones. Hay que enfatizar lo más delicado de esta reforma y basta con leer el artículo 42 (de la Ley del Infonavit). Lo que van a poder hacer es disponer de los recursos que son de la gente. Para que se entienda claro, endeudaron al país, se les acabo la lana y ahora van por el dinero de la gente”, dijo el panista Ricardo Anaya.
Por el otro, el oficialismo la defendió. Tal es el caso de la morenista Verónica del Carmen Díaz quien dijo que la reforma apoyan a la clase trabajadora del país: “con esta leyes secundarias abrimos la posibilidad a que toda la clase trabajadora por fin tenga un patrimonio propio y la certeza para ellos y para sus familias de que vamos a tener esta justicia laboral que se va a producir en justicia social”, declaró.
De manera general y entre otras cosas, la reforma a la Ley del Infonavit establece que los recursos de este Instituto, como los del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, serán utilizados para la construcción de las viviendas que realice el Instituto por conducto de una empresa filial
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.