En videollamada, así avisaron a trabajadores del cierre de la planta de Nissan en Morelos

Como parte de su plan global de reestructuración, esta semana Nissan anunció que transferirá toda la producción de su planta ubicada en Morelos, al complejo de plantas de Aguascalientes entre este 2025 y el próximo 2026.
Con esta medida, la gigante nipona pretende fortalecer su operación global, mejorar su eficiencia. Este anuncio fue dado a conocer en una videollamada que llegó a la redacción de BI Noticias, donde se escucha al CEO mexicano de Nissan, Iván Espinosa, cómo en una videollamada les informa sobre estos cambios a todos los trabajadores.
🔴 EN VIDEOLLAMADA, ASÍ AVISARON A TRABAJADORES DEL CIERRE DE LA PLANTA DE NISSAN EN MORELOS
— BI NOTICIAS (@BI_Noticias) July 31, 2025
Aquí los detalles: https://t.co/nW4Yz0IMhg pic.twitter.com/ykChuB318d
En el comunicado leído por Iván Espinosa, dijo que "este anuncio nos entristece profundamente a todos, especialmente a quienes han trabajado en nuestra querida planta CIVAC durante tantos años. Quiero expresar mi sincera empatía a cada uno de ustedes. Esta decisión no se tomó a la ligera. Creemos firmemente que contribuirá a nuestro futuro estratégico como empresa. Debemos superar los desafíos actuales y avanzar hacia un crecimiento sostenible".
Por lo pronto, no se ha dado mucha información sobre qué pasará con los empleos de dicha planta, pero sí se advirtió que "todos los que trabajan actualmente en CIVAC continuarán trabajando hasta el final de la producción de la planta y se le comunicará detalladamente a cada uno los próximos pasos".
También el CEO destacó que "esta medida no impacta la producción de vehículos, ni las operaciones en otras localidades de México, las cuales deberán seguir sólidas como siempre, enfocadas en nuestros clientes".
El comunicado, íntegro, es el siguiente:
Estimado equipo de Nissan Mexicana, buenas tardes a todos.
Antes que nada, quiero agradecer sinceramente su dedicación continua a Nissan y el haberse unido a esta sesión, ya sea de forma presencial o virtual, con tan poco tiempo de anticipación. Hoy es necesario compartirles una decisión importante y difícil. La hemos abordado con todo el cuidado y consideración, conscientes de su importancia.
Como saben, bajo el plan de recuperación Re:Nissan, la compañía está revisando y redefiniendo su estrategia de operación en manufactura a nivel global. Estamos transformando nuestra estructura de costos, redefiniendo nuestra estrategia comercial, de producto, y reforzando nuestra estrategia de alianzas.
Después de una cuidadosa y profunda evaluación, hemos tomado la decisión de trasladar toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes, durante el año fiscal 2025. Esto significa que la producción de vehículos en CIVAC, actual y futura, se transferirá a nuestra sede de manufactura en Aguascalientes y, después de este periodo, las operaciones de la planta CIVAC serán desactivadas.
Sé que este anuncio nos entristece profundamente a todos, especialmente a quienes han trabajado en nuestra querida planta CIVAC durante tantos años. Quiero expresar mi sincera empatía a cada uno de ustedes. Esta decisión no se tomó a la ligera. Creemos firmemente que contribuirá a nuestro futuro estratégico como empresa. Debemos superar los desafíos actuales y avanzar hacia un crecimiento sostenible.
Reconocemos la valiosa contribución de CIVAC durante todo este tiempo. Su legado desempeñó un papel fundamental en la formación de la identidad de Nissan y lo mantendremos por siempre en la historia de la marca en México. Es por ello que implementaremos acciones que nos ayuden a minimizar el impacto de esta medida y apoyarlos con respeto y empatía durante todo este proceso, asegurando el pleno cumplimiento de la normativa laboral y brindando todo el apoyo necesario a nuestros compañeros de CIVAC impactados.
Consultaremos con los colaboradores y los sindicatos para explorar las opciones más adecuadas para los próximos pasos y brindar apoyo. Así como también, estaremos acompañando de cerca la transición de la producción de vehículos a la línea en Aguascalientes, que asume el gran compromiso de continuar con la increíble labor de operaciones de manufactura que llevó CIVAC.
Todos los que trabajan actualmente en CIVAC continuarán trabajando hasta el final de la producción de la planta y se le comunicará detalladamente a cada uno los próximos pasos.
Entiendo que este anuncio también les genera cuestionamientos e inquietudes, por ello, permítanme explicar el motivo de esta decisión. Con el plan Re:Nissan, estamos reduciendo nuestra huella de producción global de 17 plantas a 10 para el año fiscal 2027, ajustando la capacidad de producción de aproximadamente 3.5 millones de unidades a 2.5 millones de unidades. Esto nos ayudará a reducir los costos fijos y a mejorar la eficiencia. Necesitamos un sistema de producción flexible y eficiente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.
Tras analizar diversos factores como capacidad, costos, potencial de inversión, recursos tecnológicos, logística, concluimos que trasladar la producción de vehículos de CIVAC a Aguascalientes es la mejor solución. Se espera que este traslado reduzca nuestros costos de fabricación en México a medio y largo plazo y contribuya a la recuperación de Nissan. Esta medida nos permitirá entregar resultados satisfactorios y que apoyen la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
Quiero reiterarles que Nissan mantiene su operación firme en este mercado. México desempeña un papel fundamental dentro de la estrategia global de la compañía. Esta medida es necesaria para que Nissan supere sus desafíos actuales y retome la ruta del crecimiento sostenible. Nuestros equipos de Recursos Humanos y de Manufactura colaborarán estrechamente para garantizar una comunicación clara y en apoyo total durante este proceso.
Quiero rendir homenaje a la planta CIVAC y a nuestro orgulloso legado en la misma. Desde su apertura en 1966, hemos producido más de 6.5 millones de vehículos. Ustedes han forjado en gran medida la identidad de Nissan y han entregado autos adorados por clientes de todo el mundo. CIVAC marcó la expansión de Nissan fuera de Japón, al ser la primera planta en instaurarse en otro país y se ha desarrollado junto con la comunidad local y socios.
Los autos fabricados aquí, desde las manos del talento mexicano, seguirán siendo un símbolo de nuestra excelencia tecnológica y orgullo. A todos ustedes: nuestros empleados, sus familias y nuestras empresas asociadas, gracias. Gracias por su dedicación, su pasión y su apoyo a través de las generaciones.
Es importante recalcar que esta medida no impacta la producción de vehículos, ni las operaciones en otras localidades de México, las cuales deberán seguir sólidas como siempre, enfocadas en nuestros clientes.
Nuestro equipo directivo está unido y comprometido a que esta transición sea lo más fluida posible. Les pido su comprensión, cooperación y apoyo continuo para que hagamos esta transición de la mejor manera posible.
Gracias nuevamente al gran equipo de Nissan Mexicana, y en especial a nuestros colaboradores de manufactura por estar presentes hoy en este importante anuncio para todos. Gracias sinceramente por toda su comprensión, profesionalismo, resiliencia, y su continuo compromiso durante este periodo.
Pero, sobre todo, gracias por apoyar esta planta con tanta dedicación y cariño.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.