Programas sociales, migración e inseguridad se abordan en el último debate presidencial

Programas sociales, migración e inseguridad se abordan en el último debate presidencial

Este domingo 19 de mayo se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial entre Cladia Sheinbaum, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia"; Xóchitl Gálvez, de la coalición "Fuerza y Corazón por México", y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano. 

Este encuentro se realizará en el Centro Cultural Tlatelolco, en la Ciudad de México, a las 8:00 de la noche, y tendrá una duración de dos horas. 

La conducción del programa estará a cargo de Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser, moderadores aprobados y designados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Los temas que las candidaturas deben abordar en los primeros tres bloques son inseguridad, crimen organizado, migración y política exterior. En el cuarto segmento, se abordarán los temas de democracia, pluralismo y la división de poderes. 

Sigue la transmisión del tercer debate presidencial a través de Radio BI y BITV. También puedes seguir todas las actualizaciones en binoticias.com, en Facebook y YouTube.

 

Por principio de imparcialidad de BI Noticias, nuestros reporteros no militan, respaldan ni hacen campaña en favor de candidatos o partidos políticos.

Sigue a BI Noticias en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

-

8:00 - Arranca el tercer debate presidencial

- El candidato Jorge Máynez habla sobre el voto útil y la propuesta sobre la oposición respecto a la declinación por el proyecto. En este sentillo, llama a la ciudadanía a votar "por lo que crees". 

- Xóchitl Gálvez señala que llega a "defender la vida y la libertad. Los mexicanos ya despertamos, ya ganamos. Hoy, miles y miles de mexicanos salieron a las calles a defender la democracia". 

- Claudia Sheinbaum recuerda el episodio de Tlatelolco. 

8:08 - Inicia debate sobre politica social

- Jorge Máynez señala que la vieja política acostumbró al país a la pobreza y a la desigualdad. "Hemos planteado que sigan incrementando los salarios y con una jornada laboral digna", dice. "Hoy frente a nuestra propuesta, (la oposición) dicen que se van a ir las empresas; no se van a ir a ningún lado". Indica que los programas sociales deben seguir y especialmente, evolucionar, poniendo a las infancias en primer lugar. "El mejor programa social es el empleo digno", recalca. Señala a Gálvez de su relación con ex presidentes del PAN. "La candidata de Morena habla de la vivienda social, pero en México hay 14 millones de viviendas abandonadas; es falso que en México haya un programa de vivienda social, que a los jóvenes se les otorgue una perspectiva de pensión a futuro". 

- Xóchitl Gálvez indica qiue "este gobierno abandonó a los más pobres, a los indígenas, a los campesinos, a las mujeres trabajadoras, a las madres buscadoras". "En mi gobierno, vamos a mejorar los programas sociales, pero además, tendremos otros". Promete acabar con la pobreza extrema. "El dinero a los mexicanos no les alcanza, hay 9 millones de mexicanos en pobreza extrema". Propone la creación de las escuelas de tiempo completo. La candidata propone crear 5 millones de nuevas viviendas. Apunta a Claudia de no aclarar los señalamientos sobre su patrimonio. "Hay desabasto de medicamentos esa es la verdad; los médicos acaban de hablar del pésimo manejo de la pandemia; se perdieron 4 años de esperanza de vida". 

- Claudia Sheinbaum "Estamos recuperando los derechos que el PRIAN convirtió en privilegios y negocios; el día de hoy 28 millones de familias reciben un programa de bienestar". Recalca el aumento al salario mínimo y las mejoras a las condiciones laborales, la disminución de la pobreza y la desigualdad. "No hay marcha atrás en la transformación". "Nosotros somos los únicos que podemos mantener los programas sociales, lo hacemos por convicción, no por conveniencia", menciona. También adelanta nuevos programas para las mujeres mayores de 60 años y para niños a través de becas universales. "Vamos a crear un millón de viviendas para los jóvenes, estamos enviando una iniciativa para que el Infonavi pueda crear más casas". Sheinbaum asegura que el gobierno recuperó el sistema de salud. "Vamos a tener médicos especialistas por primera vez; estamos construyendo un verdadero sistema de salud". 

8:27 ¿Podrían reflexionar sobre cómo realizar sus propuestas?

Xóchitl Gálvez apunta a Claudia de abandonar a las mujeres. "El seguro popular va a atender todo el tipo de cáncer para las mujeres", dice. "Voy a ser la presidenta que defienda a las mujeres, quien se meta con una mujer se va a meter con la presidenta". Recalca las fallas en el sistema eléctrico y de agua en la Ciudad de México. "Vamos a impulsar el programa más importante de energías renovables". 

-Claudia Sheinbaum llama a votar por todos los candidatos de Morena. "Solo así se puede asegurar el apoyo para las personas con discapacidad". Promete acceso a la cultura, educación y deporte para los jóvenes. 

-Jorge Máynez asegura que solo su proyecto es el adecuado para México. 

8:29 Inicia debate sobre inseguridad y crimen organizado. 

-Gálvez promete fortalecer a las policías locales, tecnología en las colonias, más inversión en cultura y deporte. "Tendrán una candidata con carácter para enfrentar a los delincuentes". Vuelve a llamar a Sheinbaum como "narcocandidata". Recuerda el saludo de AMLO y la madre de "El Chapo", así como la liberación de Ovidio Guzmán. Concuerda en que los funcionarios relacionados con el narcotráfico deben enfrentar las consecuencias, en relación a los señalamientos de García Luna. Acusa a Mario Delgado de corrupción y asegura que es investigado por agencias de seguridad de Estados Unidos. La candidata se dice en contra de la prisión preventiva oficiosa. "México vive su peor crisis de inseguridad". 

-Sheinbaum recuerda la guerra contra el narco de Felipe Calderón y la participación de García Luna. "Hasta que llegó el presidente López Obrador cambió la política". "El presidente ya inició esa baja de los homicidios". "Por más que digan lo que digan, la ciudadanía se siente más segura que en 2018". También afirma que es la única que brindó resultados en seguridad en la Ciudad de México con la atención a las causas, mejores condiciones para los policías, con más tecnologías y coordinación con las autoridades. "Vamos a consolidar a la Guardia Nacional, será de mayor proximidad en las carreteras, vamos a fortalecer que sean los primeros respondientes". "Tenemos resultados y los vamos a llevar a todo el país", recalca. 

-Máynez dice que "el actual gobierno, que prometió una nueva estrategia de seguridad, no la cambió; soy el único que ha mostrado una estrategis distinta".  Apunta el papel de los dirigentes de la oposición. "Conmigo no se tienen que preocupar con cuál García es peor; hay que hacer una estrategia en que por la vía civil, hagamos una policía competente, policías estatales que nos permitan aventajar esta lucha con inteligencia, poniendo orden". "Es una falta de respeto hablar de resultados cuando los feminicidios aumentaron un 26% en la Ciudad de México". "Los resultados que necesitamos es acabar con los delitos de alto impacto", dice. Propone la creación de Centros de Identificación Humana, a favor de las organizaciones de búsqueda de personas. 

8:52 Inicia debate sobre migración y política exterior

- Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de los migrantes. "Vamos a observar los principios constitucionales, hablamos necesariamente de la no intervención de la soberanía y de la paz; vamos a reivindicar la política del presidente López Obrador". Promete incrementar la participación de México en eventos internacionales sobre medio ambiente. 

- Jorge Máynez asegura que logrará "las embajadas dejarán de ser un refugio para ex gobernadores corruptos". También condena las guerras que se están desarrollando a nivel internacional, especialmente en el medio oriente. 

-Xóchitl Gálvez comenta que "hay que tener que la frontera sur está en manos de los delincuentes, voy a meter orden en la frontera sur". "Dejaron morir a 40 personas en una estación migratoria en Ciudad Juárez por ineptos; hoy en Chiapas están a merced de criminales que trafican con personas, la política migratoria la define el crimen organizado". Recalca que la Ciudad de México lleva cinco días bajo una contingencia ambiental. 

9:20 Inicia el bloque sobre división de poderes, pluralismo y democracia. 

- Xóchitl Gálvez se dice a favor de impulsar una reforma en el sistema judicial. "No puede volver a llegar otra ministra que no tenga conocimiento. Morena quiere controlar al INE", dice. "El caso de Zaldívar es la mentable, usó a jueces para cubrir temas de corrupción". La candidata se dice a favor de los gobiernos de coalición y afirma que, de ganar, trabajará con todos los partidos. "Claudia no te voltea a ver; y en estos tiempos sí necesitamos dialogar". 

- Claudia Sheinbaum. "Muchos ministros se han extralimitado en sus funciones, han echado para atrás muchas leyes que favorecen a los mexicanos; queremos una Corte que responsa a las necesidades de la nación". "La verdadera división de poderes sucedió con la Cuarta Transformación; es falso que la democracia esté en riesgo". "En el 2018 el pueblo de México despertó". Niega que con Morena exista un autoritarismo en el país y que se vayan a cerrar las iglesias del país. 

-Jorge Álvarez Máynez. Se dice a favor de una reforma y de que los jueces puedan trabajar sin presiones políticas o económicas. "Hay que hacer una reforma para hacer más accesible la justicia". Se dice a favor de un gobierno de coalición, por la diversidad de ideas,  aunque apunta que el problema de ello es que se trabaja para los propios líderes de las fuerzas políticas. "Se deben diseñar gobiernos que le cumplan a los ciudadanos, sino, los gobiernos de coalición no sirven". 

9:36 Finaliza el último debate presidencial. 

- Xóchitl Gálvez. "México tiene dos caminos, que siga la corrupción, la violencia y la mentira, o el camino que yo te ofrezco, un gobierno honesto, que trabajemos en recuperar la paz y la tranquilidad, pero sobre todo, que recuperemos la libertad". "Yo estoy segura que tu, que me estás viendo en tu casa, sabes que te da miedo salir a la calle, que el dinero no te alcanza, que este gobierno te abandonó, por eso vamos a ganar, no tengo dudas en que vamos a ganar este 2 de junio". 

-Jorge Máynez. "En las universidades les he dicho a los jóvenes que deben de votar este 2 de junio para que nadie decida por ellos, y aunque yo tuviera que elegir entre el PRIAN o Morena y no sabría por quién votar, les he dicho que es mejor votar por esas dos opciones a que no voten. Por eso te invito a confiar en ti, en lo que crees, a que votes por quien te representa". "En diez semanas hemos logrado algo que parecía imposible, darle la vuelta a la elección, pero hoy tenemos un reto más importante, que es cambiar el futuro del país". 

-Claudia Sheinbaum. "Este 2 de junio, en unas cuantas horas vamos a decidir todas y todos el futuro de esta nación, el futuro de la patria, el futuro del pueblo de México, y este 2 de junio los invito a que votemos masivamente. Ya los conocen, ya saben que son especialistas en fraudes electorales, lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primero y el segundo lugar, y eso solo lo podemos hacer con el voto masivo". "Este 2 de junio, igual que lo hicimos en el 2018, vamos a hacer historia". 

 

Sección

Keywords

Noticias, Radio BI, BI Noticias, INE, Elecciones 2024, tercer debate, Debates (13156)

Balazo

ELECCIONES 2024

Título SEO

debate presidencial

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado