5 de febrero sin el Poder Judicial
No podemos dejar de hablar de los acontecimientos de la semana. Este 5 de febrero marca un hito en la historia de nuestro país.
Ignorar a uno de los poderes de la Unión en el aniversario número 108 de nuestra Constitución, como fue el caso de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es una página ignominiosa y sin antecedentes en la historia. Pudieron no haber invitado a Norma Piña, pero tenían que haber invitado a quien representa el Poder Judicial de nuestro país.
La efeméride no es propiedad de Morena y aliados, sino de nuestra patria y de la sociedad mexicana, no pertenece a nadie. El pacto constitucional no es una ley y es realmente grave que lo sigan confundiendo con un reglamento. La majestad está en la presencia de los tres poderes. Dos poderes, sin el judicial, no muestran republicanismo.
Es anticonstitucional que funcionen como uno solo. Someter al poder judicial a la voluntad del gobierno es intención clara de la reforma judicial. El poder judicial, a vista de nuestra sociedad y del mundo, se ha mostrado como un auténtico poder republicano. Que le falta actualización, claro, a todos nos falta actualización porque es la dialéctica de la vida. Todos los días, todos los mexicanos y las instituciones mexicanas deben actualizarse, por supuesto, pero hacer de la justicia algo tentativo y que pierda su valor constitucional es un despropósito.
El pasado 5 de febrero fue un evento partidista sin los poderes que señala y ordena nuestra carta magna. Permítame recordar el pensamiento de Octavio Paz, dice:
“El sistema democrático está expuesto a los mismos errores que la monarquía hereditaria. Los errores de la voluntad popular son tantos como los de las leyes, la herencia y las malas elecciones son imprevisibles. Como el nacimiento de herederos tarados. El remedio está en el sistema de balanza y controles.
La independencia del poder judicial y la del legislativo es el peso de la opinión pública en las decisiones gubernamentales a través del sano y cuerdo ejercicio de la crítica por los medios de comunicación”. Eso nos lo dijo Octavio Paz hace más de 60 años.
Es urgente recuperar la dignidad republicana.
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.
Imagen
