Corrigen errores en listados de elección judicial 

El Poder Judicial del Estado publica una “fe de erratas” en las listas de las calificaciones obtenidas tras la evaluación técnica-jurídica aplicada por el Consejo de la Judicatura del Estado.

En estas correcciones se incluye el haber cambiado las listas del Poder Legislativo por la del Ejecutivo, la aplicación de exámenes a personas que no cumplían los requisitos, omisiones de nombres en listas, cambios en nombres entre hombres y mujeres y otros “errores de dedo” en cuanto a nombres, apellidos, acentos, y más.

Así es la lista de los mejores calificados para la elección del Poder Judicial 

Finalmente se da a conocer la lista de las calificaciones obtenidas por los aspirantes a un cargo de elección judicial.

En esta predominan los nombres políticos en las posiciones del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como el Tribunal de Disciplina Judicial y se van diluyendo conforme avanzan los espacios para los otros juzgados.

Sigue apareciendo la hija de Josefina Vázquez Mota, la exdiputada local del PT por Nuevo León en tres ocasiones y cercana al dueño de la franquicia del Partido del Trabajo a Nivel Nacional, Alberto Anaya, entre otros.

Beligerantes masivas del IEE al Congreso y al Gobierno del Estado 

Mediante dos misivas -que más de algunos podrían calificar de beligerantes- en donde les recuerdan que el IEE es un órgano autónomo, que han pasado más de 30 días sin la entrega de recursos, lo que pone en riesgo el proceso; es que el instituto insiste al Congreso del Estado y al Ejecutivo la entrega de los recursos solicitados por 240 millones de pesos, para la organización de las elecciones judiciales del domingo 1 de junio de este año.

Se queja de que no tomaron en cuenta sus estudios de maestría, los cuales nunca presentó; TLE desecha su impugnación 

“De todo hay en la viña del señor”, reza el viejo adagio y como ha quedado demostrado, este podría actualizarse a “de todo hay, en las listas del judicial”.

E incluso en las inconformidades se reflejan de todo tipo de argumentos, algunos de los cuales han sido aceptados, pero otros rechazados, por notable improcedencia.

Resuelve TLE dejar fuera a exfiscal anticorrupción de la contienda por el Poder Judicial  

El Tribunal Local Electoral resolvió en su sesión de este miércoles, dejar fuera de la contienda por el Poder Judicial al que fuera Fiscal Anticorrupción en el gobierno de Martín Orozco Sandoval, Jorge Humberto Mora Muñoz.

Amplitud de perfiles, es lo que buscan MORENA para poder apoderarse del judicial 

La reforma de MORENA lo único que buscaba era quedarse con el Poder Judicial, incluso en los estados, que son gobernados en su mayoría por el partido oficialista y es lo que están logrando, de ahí la amplitud de perfiles que se ven han registrado en todo el país.

Así lo acusa el diputado local por el PRD-Ags, Emanuelle Sánchez Nájera.