La preocupante elección judicial

México ha sufrido cambios dramáticos y profundos, en particular en materia jurídica. Las transformaciones del sistema jurídico en las últimas semanas han dado origen a un nuevo diseño institucional que aún no llega, y que, aunque es un sistema imperfecto, debió haberse seguido por la ruta de darle cualidad reformativa al Poder Judicial y no haberlo llevado al nivel de confundirlo con una actividad representativa cuando es una actividad aplicativa: sirve para impartir justicia.

En efecto, la vida democrática depende de la construcción de un espacio público informado. Hasta este momento no tenemos una información completa, ni siquiera de la logística de cómo se harán las boletas, ni cuál será la secuencia de la logística para votar por magistrados, jueces y ministros. Así, en condiciones iguales, cuanto mayor sea el grado de accesibilidad pública al derecho a las decisiones judiciales demandarán una justificación de las razones para mejorar el Estado de Derecho. Diciéndolo de otra manera: sin información el Estado de Derecho no es posible ni tampoco es viable.

Es preciso que las y los mexicanos tomemos la batuta para que la situación que guarda la legislación y la jurisprudencia en materia de información hacia la votación del Poder Judicial. Y que se aclare la ausencia política de una pedagogía que explique qué es lo que está sucediendo y que permita, con ello, estructurar coherentemente el régimen jurídico que se está implementando.

Estamos viviendo un interregno, algo que no ha dejado de ser y algo que ya estando en nuestra Constitución tiene imperfecciones de la ley reglamentaria y que aún no sabemos cómo será.

Es realmente preocupante. ¿Cómo llegar hasta las urnas que determinen quiénes serán jueces y juezas, quiénes serán magistrados y magistradas, quiénes serán las y los impartidores de justicia en este México del siglo XXI?

Insisto, la impartición de justicia es una virtud, en tanto que lo justo es un valor. Nos hemos olvidado de la ética para enfrascarnos en la política de los rencores de las revanchas y cosas que han dejado un mal sabor de boca en la división de poderes.

Ojalá que pronto, recuperemos la sensatez y la coherencia que las y los mexicanos nos merecemos.

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión. 

Imagen

Ignacio Ruelas
Sección

Keywords

Noticias, BI Noticias, Radio BI, Elección judicial, Poder Judicial

Balazo

En la opinión de

Título SEO

La preocupante elección judicial

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado