Reforma Código Penal para evitar lagunas que generan liberación de homicidas y agresores

En el Congreso del Estado dan salida a una reforma al Código Penal, para evitar duplicidades y lagunas legales, que permitan a las personas que comenten los delitos de homicidio y agresiones, el sustraerse de la acción de la justicia.

En específico se trata de la derogación de una fracción del artículo 107, en lo referente a la calificación que se hace de dichos delitos, en el caso de que las víctimas se encuentren en un estado de indefensión.

Aprueban diputados mayores sanciones para homicidas

En el Congreso del Estado, aprobaron reformas al Código Penal para duplicar algunas de las penalidades contra los homicidas, ya sea por homicidio doloso o por homicidio y lesiones calificadas.

Fue con 23 votos a favor como se dio el aval a las reformas de los artículos 97 y 107 del Código Penal presentada por el diputado Luis Enrique García López.

Hasta antes de la reforma, las sanciones en contra de estas figuras delictivas eran de 8 a 20 años, en el caso del homicidio doloso y 30 a 60 años, en cuanto a homicidio y lesiones calificadas.