Los 'Pilares de la Creación' se encuentran a 6,500 años luz de la Tierra, en la Nebulosa del Águila de nuestra Vía Láctea. Son famosos gracias al telescopio espacial Hubble, que los capturó por primera vez en 1995 y luego nuevamente en 2014.
Su misión en la NASA será estudiar la atmósfera del satélite Titán de Saturno que es similar a la Tierra, a fin de predecir fenómenos meteorológicos en ese planeta.
La NASA anunció que retrasa de nuevo, en septiembre de la misión no tripulada Artemis I debido a la llegada prevista para principios de la próxima semana a la costa de Florida.
La presencia de estas moléculas específicas se considera una potencial biofirma, sustancias o estructuras que podrían ser evidencia de que hubo vida en el pasado