Aún sin casos de sarampión confirmados en el estado, solo 36 sospechosos

La directora de Inteligencia en Salud en el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, Marie Salas Valenzuela, indica que hasta el momento no hay ningún caso de sarampión en Aguascalientes, pese a que esta problemática de salud se registra en 18 entidades federales.
Salas Valenzuela reconoce que se debe a la vigilancia activa en todo el país. Habla la titular de Inteligencia en Salud:
Aquí hay que resaltar que es una vigilancia activa que se mantiene ahorita en toda la República Mexicana, por lo que está sucediendo con la reintroducción de esta patología en lo que es toda la región de las Américas. Entonces, en todo caso que cumple con presentar fiebre y un exantema o rash en la piel, es estudiado metido a protocolo para confirmar o descartar el sarampión.
Marie Salas indica que 36 casos han sido estudiados en el estado ya que cumplían con algunos síntomas del sarampión pero al ser analizados resultaron negativos para esta enfermedad.
En el total de casos que se han estudiado por considerarlos sospechosos porque cumplían con una definición operacional de fiebre más exantema y algunos otros datos se han estudiado Todos han sido negativos
Por lo anterior, la titular de Inteligencia en Salud del ISSEA vuelve a recordar que esta enfermedad, considerada grave y de alta transmisibilidad es prevenible a través de un esquema de vacunación completo.
Nuestra primera recomendación es mantener nuestro esquemas de vacunación de los niños al día, siempre que acudan a una unidad de salud portar su cartilla Nacional de Salud para que esta sea revisada por el personal de las unidades y les diga si tiene el niño su esquema completo, si falta alguna vacuna y que en ese momento sea aplicada esa vacuna. Esta es una oportunidad que se tiene para dar una protección a la salud de enfrente de estas enfermedades
Salsa Valenzuela indica no es recomendable automedicarse o abusar de medicamentos, ya que pueden alterar los diagnósticos y ocasionar complicaciones, por lo que se pide a la población acudir a una unidad de salud para que el personal capacitado sea quien realice una valoración, emita un diagnóstico, solicite los estudios correspondientes si es necesario y brinde el tratamiento adecuado.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real