Calvillo, el municipio con más presencia hotelera; se requiere inversión en otras demarcaciones

Las ferias y eventos que cada vez adquieren más relevancia en los municipios del interior han representado también un atractivo para la presencia de turistas en la entidad, aunque es difícil determinar en qué porcentaje han aportado a las estadísticas debido a que no todas las demarcaciones cuentan con hoteles que permitan llevar un registro de visitantes.
Así lo da a conocer la titular de la Secretaría de Turismo en Aguascalientes, Gloria Romo Cuesta, quien señala la necesidad de inversión en algunos municipios que no cuentan con la capacidad de albergar visitantes. Aunque reconoce también que la intención de inversionistas está cada vez más presente.
«La inversión privada siempre es la que va a rifar, la que va a hacer posible que el turismo crezca. Es el sector privado el que permite que el turismo vaya en evolución en cada uno de los destinos de México», asegura.
Asimismo, la funcionaria puntualiza que luego de la capital, es el municipio de Calvillo el que cuenta con más predios dedicados a la prestación del servicio de hospedaje, aunque adelanta que municipios como Tepezalá, por el mirador que cada vez atrae más visitantes, podría recibir inversión hotelera próximamente.
«En los municipios del interior no todos los tienen hoteles, entonces en promedio el que mayor número de hoteles tiene es Calvillo con quizá unas 150 propiedades que dan y ofrecen servicios de hospedaje de diferentes categorías, tanto en zonas en la ciudad como en las zonas de las comunidades», añade.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.