Confían en que la industria alimentaria de Aguascalientes sea respetada en acuerdos con Estados Unidos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz, reconoce que la industria del campo en Aguascalientes se mantiene en una situación de incertidumbre y zozobra ante la inestabilidad de las negociaciones vigentes entre el gobierno de México y los Estados Unidos, sin embargo, confía en que la industria alimentaria será respetada en estos acuerdos.
Así lo menciona el funcionario estatal luego de recordar que más del 80% de los productos que se cultivan y exportan en Aguascalientes van hacia los Estados Unidos, sin embargo, recuerda, esto es debido a la alta demanda del mercado estadounidense que solicita este tipo de productos.
«Estamos en una situación todavía latente en la relación internacional diplomática y comercial, de tensión y de reposo en la agenda que está con la presidenta de México. Y lo más seguro es que en el tema de los alimentos se siga respetando lo que ya está acordado en el acuerdo comercial. Porque además Estados Unidos es uno de los países que más demanda alimentos; comentaba la gobernadora que todas las ocasiones que ha ido a Estados Unidos, Canadá y algunas otras partes del mundo, lo primero que le piden son alimentos», menciona el secretario.
Asimismo, el secretario agrega que los productos alimentarios aguascalentense cuentan con un valor agregado gracias a las políticas implementadas por la gobernadora Tere Jiménez en el sentido de brindar a los productores la tecnología, los conocimientos y el respaldo internacional de la calidad de los alimentos, algo de lo que el mercado de exportación no puede prescindir.
«La política que está implementando la gobernadora Tere Jiménez en ese sentido es de cuidar muy bien todo el proceso productivo, los medios de producción, las formas de organización para la producción para así tener las mejores prácticas para que sean alimentos con un alto contenido de sanidades, de sanidad vegetal, animal; y por el otro lado también impulsar bastante la industrialización, la certificación, las mejores prácticas y la calidad agroalimentaria», añade.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.