Estos son los productos más caros y más baratos al arranque del 2025 en Aguascalientes

Al arranque de este 2025, la inflación general en el país se ubicó en 3.59% en su variación anual. La inflación subyacente, que mide los precios de mercancías y servicios se ubicó en 3.66% y la no subyacente, es decir, la relacionada con productos agropecuarios y energéticos en 3.34%.
De acuerdo con la presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, esto indica niveles saludables para la economía, pues se encuentra dentro del rango establecido por el Banco de México, no obstante, hay ciertos rubros que no se salvaron de incrementos a nivel estado.
Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, en Aguascalientes, durante el mes de enero al menos 15 productos y servicios registraron incrementos en sus precios, mientras que únicamente dos reportaron costos a la baja.
Los bienes y servicios con mayor incremento en sus costos para el estado fueron la Electricidad y combustibles, con una variación anual al alza de sus precios del 10.2%, accesorios y cuidados del vestido, con 8.3% y otros servicios con 5.9%, además del transporte por cuenta propia y las actividades de esparcimiento.
“Qué incluye ese transporte por cuenta propia, que se incrementó 5.5 por ciento y esparcimiento 4.9 por ciento, es decir, las personas ya no nos va a ser tan barato salir a pasear porque si estan subiendo los precios en temas de pues salir a conciertos, salir a paseos, salir a parques con costo, etcétera”
Además, incrementaron los precios de la educación, bebidas alcohólicas y tabaco, calzado, costo de uso de vivienda, alimentos, salud, cuidado personal, transporte público y ropa, con aumentos de entre 0.5 y 4.6.
En contraste, únicamente dos rubros reportaron precios a la baja durante el mes de enero en Aguascalientes. Se trata de los accesorios y artículos de limpieza, así como de los muebles y aparatos domésticos, con variaciones a la baja de 3.3 y 3.9 respectivamente. La economista señala que es buen momento para adquirir estos productos ante sus precios favorables.
“Es un muy buen momento para adquirir electrodomésticos, adquirir muebles para el hogar, adquirir productos de limpieza para el hogar porque tenemos costos más bajos que los que estábamos viendo el año pasado durante el mes de enero, entonces eso me parece que es una muy buena noticia”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.