Fortalecen la Expo Ganadera con actividades adicionales durante la Feria Nacional de San Marcos

La mañana de este martes, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado de Aguascalientes (Sedrae), presentó la Expo Ganadera que se desarrollará como parte de las actividades de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2025.
Al respecto, su titular, Isidoro Armendáriz, informa que para esta 197 edición de la Expo Ganadera, además de retomar la esencia económica y agroindustrial del evento, se añaden actividades que la hagan atractiva también para familias feriantes que se dan cita para disfrutar de las amenidades que pudieran ofrecerse.
Para ello, el funcionario estatal menciona que desde el año pasado se ha diseñado un programa ampliado con áreas estratégicas nuevas que abonen a un mejor entendimiento y disfrute de la industria del campo a los feriantes.
«Aquí se trata justamente de fomentar la integración, la convivencia familiar y también el esparcimiento social y obviamente actividades que tienen que ver con el arte y la cultura. Por ello hemos diseñado un programa ampliado, que tradicionalmente no se llevaban a cabo, con algunas actividades que el año pasado ya comenzamos, como una área adicional que tiene que ver con la exhibición de maquinaria agrícola, de tecnología para los implementos agrícolas y, por el otro lado, también este año ya adicionamos lo que es una zona ecológica, una zona verde, una zona de hábitat, una zona didáctica para los niños, pero en general para toda la población», señala el funcionario.
Son cinco grandes áreas, añade el secretario, las que conforman las actividades agroganaderas, las cuales para esta edición serán renovadas y mejoradas, mismas que incluyen la Expo Ganadera, la Expo Alimentaria, Expo Agrícola, una Expo de Tecnología del Campo y un Zona Verde.
«Tenemos cinco grandes áreas que vamos a mejorar y que vamos a perfeccionar para que los visitantes de fuera y de Aguascalientes tengan aquí un espacio, un campo de encuentro y de sana convivencia», añade.
_