IEE destruirá boletas utilizadas en las elecciones del Poder Judicial en Aguascalientes
El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) inicia el proceso de destrucción de documentación y material utilizado en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025 (PEEPJEA) este 24 de octubre en punto de las 10:00 horas.
La Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, indica que esta diligencia, es la última de los comicios de personas juzgadoras y magistradas a legislaturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Tribunal de Disciplina Estatal, así como la documentación electoral del municipio de Cosío.
Por lo que hace a la elección judicial, se estará destruyendo pues la totalidad a excepción de la casilla 629 básica, que esta fue la que se solicitó por parte de la fiscalía especializada en delitos electorales que se mantuviera en razón de un expediente que hay abierto, relacionado con ella.
Jiménez González señala que la destrucción del material se realiza bajo la supervisión del notario público No. 50, quien certifica y atestigua las labores del procedimiento a cargo de la empresa recicladora de materiales “Grupo Remex, Recicladores Mexicanos".
Desde este momento en que se abre la bodega la bodega electoral, viene la empresa que se llevará todo este material para, ahora sí, en sus instalaciones hacer la separación de papel, de de plástico y luego, eh, llevar a cabo la trituración, porque también el procedimiento está establecido en la ley que no puede ser de por incineración
La funcionaria electoral manifiesta que se imprimieron más de 4 millones 500 mil boletas electorales que serán destruidas así como las actas de jornada, hojas de incidentes, cartel de resultados, actas electorales en tránsito de casillas especiales, sobres y recibos, además de las cajas electorales y las bolsas de transportación.
Los costos serán ingresos, por la destrucción del material electoral en cuanto a boleta electoral es eh 0.60 ese sí 60 centavos el kilo. En cuanto a cartón es 1.50, el plástico polietileno 1.50.
La Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, señala que la Dirección de Capacitación y Organización Electoral, realiza trabajos operativos para determinar que materiales se pueden volver a utilizar en los siguientes procesos electorales.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.