IEE
Detecta el IEE problemas de paridad de género en las listas de la elección judicial
No es lo deseable, pero puede ocurrir que haya puestos sin candidatura
Niega el IEE reducir descuentos al PRI por multas
Rechaza el Instituto Estatal Electoral reducir monto de lo que quita mensualmente al PRI por multas que le ha aplicado el INE, de las que aún adeuda más de 1.3 millones de pesos.
La petición formal fue enviada por el dirigente local del tricolor, Kendor Macías quien señaló al instituto que ya no puede hacer frente a obligaciones contractuales y laborales.
Beligerantes masivas del IEE al Congreso y al Gobierno del Estado
Mediante dos misivas -que más de algunos podrían calificar de beligerantes- en donde les recuerdan que el IEE es un órgano autónomo, que han pasado más de 30 días sin la entrega de recursos, lo que pone en riesgo el proceso; es que el instituto insiste al Congreso del Estado y al Ejecutivo la entrega de los recursos solicitados por 240 millones de pesos, para la organización de las elecciones judiciales del domingo 1 de junio de este año.
Se queja de que no tomaron en cuenta sus estudios de maestría, los cuales nunca presentó; TLE desecha su impugnación
“De todo hay en la viña del señor”, reza el viejo adagio y como ha quedado demostrado, este podría actualizarse a “de todo hay, en las listas del judicial”.
E incluso en las inconformidades se reflejan de todo tipo de argumentos, algunos de los cuales han sido aceptados, pero otros rechazados, por notable improcedencia.
Ordena Tribunal Electoral aplicar examen a excluidos de las elecciones judiciales
En su resolución de este miércoles, el Tribunal Local Electoral ordena al Poder Judicial modificar su lista de aceptados y aplicar la evaluación técnica-jurídica a uno de los aspirantes rechazados.
El resolutivo acusa “ambigüedad” en la convocatoria emitida.
Se trata del caso de Jaír Sinaí Flores Esparza, quien fue rechazado en la lista de registrados por el Poder Judicial para contender por una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial.
Apela IEE a responsabilidad ciudadana en elección judicial
Personas candidatas al Poder Judicial tienen que entender que no podrán hacer campaña electoral tal como estamos acostumbrados los mexicanos, por lo que solo podrán darse a conocer a través de la propaganda institucional, emitida por el Instituto Estatal Electoral y en el sitio que creará el IEE para dar a conocer todas las candidaturas.
Así lo señala la consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González.
Elección judicial inició en octubre y arrancando febrero, aún no tenemos recursos para organizarla: IEE
Desde el pasado mes de octubre de 2024 inició el proceso de la elección judicial y ya arrancó el mes de febrero y aún el Instituto Estatal Electoral no tiene los recursos que le permitan organizar y armar todo el tinglado necesario.
Así lo lamenta la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Clara Beatriz Jiménez González.
"... Definitivamente ya estamos con el tiempo encima, los últimos procesos electorales han iniciado desde el mes de octubre oficialmente..."
Apela IEE a responsabilidad ciudadana en elección judicial
Personas candidatas al Poder Judicial tienen que entender que no podrán hacer campaña electoral tal como estamos acostumbrados los mexicanos, por lo que solo podrán darse a conocer a través de la propaganda institucional, emitida por el Instituto Estatal Electoral y en el sitio que creará el IEE para dar a conocer todas las candidaturas.
Así lo señala la consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González.