Inicia de manera oficial el Festival Cultural de Calaveras
La noche de este viernes 24 de octubre, la gobernadora de Aguascalientes Tere Jiménez, de manera formal dio inicio el Festival Cultural de Calaveras que, a diferencia de años pasados, para esta edición se llevará a cabo en las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos, y con novedades como el consumo de alcohol durante el evento.
Durante su discurso de inauguración, el titular de la Secretaría de Turismo señaló que la decisión de renovar de esta manera una de las festividades más representativas de nuestro estado, obedece a la intención que tiene la administración de reactivar esta zona en otras épocas del año fuera de la Feria de San Marcos.
«Se trata de la recuperación, que no solamente se utilice 22 días al año, sino que le demos vida y que esté digno, que esté muy bonito para toda la familia, para que se use en el Festival de Calaveras en la Feria de la Uva y para que se use todo el año. También pueden ver un gran cambio en toda la decoración que se está haciendo muy al estilo mexicano para sentirnos en nuestros pueblos tradicionales del Día de Muertos, tan bonitos, que nos hace sentirnos muy orgullosos de ser mexicanos, de nuestra fiesta, la fiesta más importante de México, el Día de Muertos. Y también aquí nació en este barrio de San Marcos José Guadalupe Posada, creador de la Catrina, creador de la Garbancera, que es famosa mundialmente y debemos de aprovechar y debemos de proyectarla en todo el mundo para que sepan que es de Aguascalientes», señala el secretario.
Por su parte, la gobernadora Tere Jiménez, señaló que con las diversas actividades y novedades que ofrecerá este festival, se espera una derrama económica importante para los diferentes sectores que se ven involucrados en el Festival.
«En esta feria, en este lugar y en este recorrido, vamos a estar teniendo diferentes eventos importantes que van a durar 10 días, del 24 de octubre al 2 de noviembre. Vamos a tener el pabellón del pan y pabellón infantil, que van a estar en este recorrido para que traigan a las niñas y a los niños; tenemos el pabellón comercial “hecho en Aguascalientes” y pabellón agroalimentario también; tenemos la zona gastronómica y el pabellón de las cocineras tradicionales; vamos a tener el andador “mi bello pueblo” con artesanías y expresiones de la cultura popular; tenemos también la exhibición de altares de muertos y el Altar Monumental que estará dedicado a don Ernesto Alonso, figura emblemática de la televisión mexicana conocidos como el señor telenovela, que era de aquí de Aguascalientes, para que lo recordemos con mucho cariño», señala la gobernadora.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.