Obligatorio brindar seguro a trabajadoras y trabajadores del hogar

El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través del departamento de Afiliación y Vigencia, hace un llamado a la ciudadanía, sobre todo a aquellas personas que cuentan con el trabajo de un empleado o empleada del hogar, a que afilien a los trabajadores y con ello se eviten multas o problemas con la autoridad. Esto de acuerdo con Betzabeth Requenes Vielma, titular de dicho departamento.
«Pues este trabajo que se está realizando por el Instituto es para un sector muy vulnerable de la población como lo son las y los trabajadores del hogar. Está enfocado en ejercer diferentes acciones para implementar un régimen especial a efecto de que se garantice la seguridad social de todos los trabajadores y tengan igualdad de condiciones de seguridad que los demás trabajadores», señala la servidora pública.
Asimismo, la funcionaria federal recuerda que este es un esquema obligatorio y que de no acatarse, los empleadores podrían enfrentar multas y otras consecuencias.
«Es un esquema obligatorio para todos los empleadores, digo, si tenemos una trabajadora que hace una ardua labor dentro de nuestros hogares, pues nuestra obligación como empleadores es darla de alta dentro del esquema de trabajadoras del hogar», agrega.
Para hacerlo, explica la funcionaria, se tiene dispuesta una plataforma a través de internet para poder hacer el registro y a su vez el pago de las obligaciones mensuales que, cabe recordar, las cuotas se calculan con base en el salario diario de la trabajadora o trabajador y el tiempo que labore para el empleador, aunque como un estimado podrían alcanzar los 9 mil pesos mensuales en caso de un tiempo completo durante los días laborales de todo el mes.
«La verdad es una plataforma en el sitio del Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la dirección www.imss.gob.mx y buscamos el apartado de “personas trabajadoras del hogar”, es muy sencillo el manejo de la plataforma. A nosotros como empleadores, me voy a poner como como un ejemplo, nos pide nuestros datos de curp y correo electrónico; asimismo, damos los datos de nuestra trabajadora del hogar con su número de seguro, su domicilio, su curp y los días que trabaja para nosotros, pueden ser desde un día hasta todo el mes, eso ya dependiendo de las labores y los días que esté con nosotros», reitera.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.