Ordena Justicia Federal reinstalación de trabajadores del Congreso y los vuelven a despedir 

Congreso

Ordenan tribunales federales laborales la reinstalación de trabajadoras y un trabajador despedidos por el Congreso y estos los vuelven a despedir.

A esto se debe sumar que no les han pagado los salarios caídos e indemnizaciones que también ya fueron ordenados por tribunales.

Se trata de siete trabajadoras y un trabajador sindicalizados que fueron despedidos en la antepasada legislatura y tras más de 4 años de litigio se ordenó su reinstalación.

"... Pues este problema viene desde el 2020 que fueron despedidos en la legislatura anterior. Durante 5 años que se llevó el juicio hasta la fecha que llevamos pues ya el Tribunal de Arbitraje del Estado ya ordenó que se reinstalarán, ya es una resolución ya firme, ya confirmada por el Tribunal Colegiado, que es un Tribunal Federal. Entonces se ordenó la reinstalación, la reinstalación se llevó a cabo hace una semana, venimos aquí, nos atendió el abogado del Congreso, él no se opuso a la reinstalación, simplemente compareció y dijo, "Reinstálense."..."

Sin embargo, tras acatar la orden de la reinstalación, se cometió violencia laboral, pues no se les puso a sus labores normales, sino simplemente se les dejó sentados en una sala, sin ninguna indicación sobre qué hacer en el trabajo.

"... Sin embargo, no los pusieron a hacer sus actividades que hacían previo a ser despedidos, es decir, no les dieron su equipo de trabajo, no les dieron indicaciones, solamente los dejaron aquí en una sala que tienen aquí arriba, todo el día ahí sentados sin hacer nada. Este, esto se traduce en un hostigamiento laboral. ¿Qué es esto? Pues es una práctica muy común entre los patrones, entre patrones de que son dependencias de gobierno o inclusive hasta patrones de la iniciativa privada, pues reinstalan a un trabajador, pero con la intención de que el mismo trabajador se desista de continuar este reclamando, pues los dejan ahí sin hacer nada para ver si ellos mismos este se se retiran..."

Fue hasta este martes, en que les cerraron las puertas del Congreso y les avisaron que estaban despedidos.

"... Y el día de hoy desafortunadamente, llegaron y estaba la puerta cerrada bajo llave, tocaron y salió el abogado del Congreso, el licenciado Juan Martín Raimundo López, y pues tajantemente les dijo que tenía indicación de ya no dejarlos entrar, que ya mejor se retirara. No hay motivo, no hay ningún motivo, simplemente es un despido otra vez injustificado y pues otra vez a empezar un nuevo juicio..."

Las antigüedades de las 8 personas despedidas oscilan entre los 12 y 20 años, como es el caso de Minerva González González, parte del staff secretarial, quien lamenta que sea el propio Congreso del Estado, en donde se crean las leyes, el primer lugar en donde se violan.

"... Teníamos la esperanza de tener nuestro trabajo, obviamente. Un trabajo que ya habíamos ganado, que ya se nos había hecho justicia, estábamos contentos porque había justicia, pero ya nos dimos cuenta y que aquí a las autoridades eso les viene valiendo un cacahuate. Es el lugar en donde se hacen las leyes y donde menos la respetan, porque pues no no acatan una orden de un juzgado, no acatan, no respetan el derecho humano que tenemos nosotros como trabajadores a tener un trabajo y darle algo digno a nuestras familias, no lo respetan, no lo hacen valer. Entonces pues si es mucho coraje, mucha la impotencia..."

Por su parte, Cesar Espino Guzmán, el trabajador despedido con mayor antigüedad, señaló que lo único que esperan, es que se cumpla la ley, nada más.

"... Ahora sí que los pretextos que han puesto las trabas, una tras otra, son argumentos que no tienen sentido desde que estábamos en el juicio, ellos inventaron que éramos personal de confianza, que nos habían despedido por porque pues se tenía que terminar porque éramos de confianza, no es así. Se les demostró, tenemos las cuotas sindicales, tenemos las evidencias de todos nuestros recibos, ahora sí que pues están ante Hacienda, está la evidencia, están todos los datos reales de que somos personal sindicalizado..."

Con respecto a los salarios caídos e indemnización, la justicia laboral ya también ordenó el pago para cada uno de ellos, de entre 180 y 250 mil pesos, pero hasta ahora no se los han pagado, a pesar de que lamenta Cesar Espino, el pago de salarios caídos está topado por ley a seis meses.

"... También ahí la modificación de la ley fue topado a 6 meses, ya así se lleve los años que se lleve, está topado a 6 meses, ya desde ahí se está violentando, o sea, ya viene arrastrándose una serie de situaciones que a través del tiempo siempre perjudican al trabajador, siempre..."

Por su parte, la delegada sindical del SUTEMA en el Congreso del Estado, María Esther de la Cruz Esquivel, asevera que, por parte del organismo gremial, se dará todo el apoyo a los trabajadores despedidos.

"... Increíblemente, hasta el momento ningún diputado se ha acercado a dar un posicionamiento formal de lo que ha decidido el Congreso hacer con ellos. No, nadie, ni un diputado, ni un director, ni el secretario general que sea el encargado del congreso, ni el área administrativa que sea el encargado de los trabajadores, nadie. Absolutamente nadie ha querido dar un posicionamiento formal respecto a esta situación..."

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

 

Sección

Keywords

Aguascalientes, Congreso, Despidos, Salarios

Balazo

Congreso

Título SEO

Ordena Justicia Federal reinstalación de trabajadores del Congreso y los vuelven a despedir 

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado