Maestros preparados pero con bajos ingresos, reconocen desde el SNTE

Desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señalan que cada vez los docentes en el país están más preparados académicamente pero reciben remuneraciones económicas más bajas.

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y senador de la república, refiere que 7 de cada diez profesores sindicalizados cuentan con maestría, mientras que un gran porcentaje incluso tiene doctorado.

Aprueban recortes salariales a ministros y magistrados: no ganarán más que Sheinbaum

El pleno del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), creado con la reforma judicial, aprobó un acuerdo mediante el cual se establece un nuevo tabulador de sueldos para el Tribunal de Disciplina Judicial y el mismo órgano.

Este nuevo acuerdo también incluye modificaciones a los tabuladores de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) así como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Aguascalientes, en el top 5 de estados con mayor crecimiento salarial

Aguascalientes registró un crecimiento del 8.5% en los salarios durante el primer trimestre del 2025, lo que coloca al estado como el cuarto lugar con mejor aumento a nivel nacional, superando el promedio nacional de 6.1%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Destaca generación de empleo en Aguascalientes a nivel nacional; 6 mil trabajos en cinco meses

 

Al cierre del mayo, Aguascalientes reporta la generación de mil 64 nuevos puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un repunte en la creación de empleos formales tras la pérdida de 392 puestos en el mes de abril.

Ordena Justicia Federal reinstalación de trabajadores del Congreso y los vuelven a despedir 

Ordenan tribunales federales laborales la reinstalación de trabajadoras y un trabajador despedidos por el Congreso y estos los vuelven a despedir.

A esto se debe sumar que no les han pagado los salarios caídos e indemnizaciones que también ya fueron ordenados por tribunales.

Se trata de siete trabajadoras y un trabajador sindicalizados que fueron despedidos en la antepasada legislatura y tras más de 4 años de litigio se ordenó su reinstalación.

Van por homologar salario de ministeriales y defensores públicos 

Presentan iniciativa en el Congreso del Estado para garantizar una defensoría pública con equidad para todos y todas.

Al menos esta es la intención de los diputados al presentar una iniciativa para modificar la Ley del Instituto de Asesoría y Defensoría del Estado. 

Se trata de una reforma presentada por la diputada local del PAN Beatriz Montoya.