Plantea ISSEA campaña de vacunación en Festival de Calaveras
 
Con el desarrollo del Festival de Calaveras y el incremento de afluencia proyectado por su relocalización, desde el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) se plantea trasladar la jornada de vacunación al perímetro.
Rubén Galaviz Tristán, secretario de salud del Estado, indica que además de las unidades móviles ya desplegadas, se podrían instalar módulos con biológicos contra sarampión o padecimientos invernales.
Hay dos escenarios en los que vamos a estar trabajando siempre en esto: Tenemos unidades móviles que nos permiten la prestación médica y la atención de emergencia; y por otro lado podemos tener módulos que tengan las campañas de vacunación. Tenemos tres campañas de vacunación importantes: Una que va destinado a las mascotas; una destinada a enfermedades emergentes, como es el sarampión, como es la tosferina; y la campaña invernal en la que estamos aplicando tres tipos de biológicos.
El ISSEA también debe vigilar las condiciones sanitarias de los locatarios instalados en el Festival, por lo que Galaviz Tristán asegura el despliegue de personal del Instituto durante la verbena.
Ahí (en el Festival) también hay concurrencia. Estamos trabajando prácticamente en todos los eventos. Las partes donde acuden de manera masiva, también nos permite tener la oportunidad de estar revisando que todo esté en condiciones y seguridad. Entonces, va a haber un equipo de Regulación Sanitaria, (y) va a haber un equipo de la parte de Servicios de Salud que siempre acompañen ese tipo de eventos.
Hasta el 24 de octubre, la Secretaría de Salud Federal registra un acumulado de 5 mil 53 casos confirmados de sarampión en el país, siendo Chihuahua, Jalisco y Michoacán las entidades con mayor prevalencia.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.