Preocupante la posible censura en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se discutirá durante el periodo extraordinario

El periodo de sesiones extraordinarias del Congreso de la Unión que inicia este lunes 23 de junio y concluirá a más tardar el próximo 2 de julio, incluye la discusión y eventual aprobación de 16 temas, entre los que destaca la expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y reformas en materia de desaparición de personas y de combate al lavado de dinero.
En ese sentido, el senador por Aguascalientes, Toño Martín del Campo, expresa su preocupación toda vez que en algunos estados gobernados por Morena, e incluso en la propia iniciativa que se pretende discutir esta semana, se otorgan algunas facultades al Estado mexicano para el espionaje, para bloquear información en plataformas digitales y hasta para “bajar”los contenidos y “castigar” a periodistas “incómodos” para los gobiernos.
«Que hoy ya lo publicaron, en el sentido de que si hay alguna cosa, alguna agresión, hasta tres años de cárcel te van a dar. Entonces hoy estamos viendo un retroceso en el tema de comunicación, pero sobre todo, en la libertad de expresión y eso nos preocupa mucho», sostiene el legislador.
Al respecto, el senador exhortó a la mayoría de Morena y sus aliados a tomar en cuenta las propuestas de expertos, académicos y empresarios y no presentar un dictamen que nadie conoce y que sólo sea una simulación, además pidió a la ciudadanía que se involucre y levanten la voz para exigir sus derechos, en este caso, la libertad de expresión.
«¿Qué es lo que se debe de hacer? Bueno, pues entre todos alzar la voz y exigirle a sus representantes, porque nosotros somos sus representantes, exigirnos a nosotros como tenemos que votar y en ese sentido sancionar a aquellos funcionarios o a aquellos servidores o representantes populares que no estén actuando en congruencia con el decir y el hacer. Y en este caso, con aquellos que atentan contra la libertad de expresión», manifiesta.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.