San Valentín más caro; incrementan costos de restaurantes en Aguascalientes

San Valentín más caro; incrementan costos de restaurantes en Aguascalientes.
Para este 2025, quienes se sumen a la celebración del Día del Amor y la Amistad, deberán tomar en cuenta que los costos de los restaurantes en Aguascalientes han incrementado, señala la presidenta del Colegio de Economistas en la entidad, Dafne Viramontes.
De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, al arranque de este 2025, algunos de los productos genéricos que registró precios al alza, fueron los restaurantes y similares, con una variación mensual de 1%.
No obstante, reconoce, esta ventana comercial favorece a la economía general, incrementando la actividad de establecimientos que se dedican a la venta de ropa, accesorios, flores, pasteles o para aquellos que ofrecen servicios como hospedería y turismo.
“Bueno pues ¿cuáles son? Restaurantes, que recordemos que también los restaurantes se encuentran dentro de los servicios que pues incrementaron sus precios durante este año 2025 para que las personas lo tengan en consideración, pues venta de ropa, venta de accesorios, venta de flores, también es muy importante, hasta pasteles, creo que podrían ser como giros que eventualmente podrían verse beneficiados este 14 de febrero, y voy a decir uno mapas, hoteles y moteles también podrían beneficiarse, turismo, turismo de fin de semana podría aprovecharse aquí en el estado de Aguascalientes, vinos, entonces creo que Aguascalientes tiene potencial, para aprovechar estas fechas, creo que lo está haciendo bien por ejemplo con el corredor que se instaló en el área de las Tres Centurias”
Asimismo, menciona que para la celebración de este año, los consumidores de Aguascalientes contarán con mayor liquidez para los gastos que conlleva, pues se ha incrementado el salario mínimo, existen mayores programas sociales y el país cerró el 2024 con niveles históricos de remesas.
“Pues mira creo que, qué tan bien le va a los negocios, en todas las fechas festivas, depende mucho de cómo está la actividad económica de los hogares y lo cierto es que si hay condiciones favorables que pueden detonar digamos la venta un poco, incremento en las ventas durante este 14 de febrero, sabemos que por ejemplo, estuvo el incremento al salario mínimo, están también nuevos programas sociales, por ejemplo el de mujeres, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, cerramos el año 2024 con niveles históricos de remesa, eso significa que la gente tiene más liquidez, tiene más dinero y por lo tanto puede generar más derrama económica”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.