Sarampión no tarda en aparecer en más estados por migración en el país: ISSEA

Sarampión

Ante la alerta epidemiológica de sarampión en el país el pasado 30 de junio, el secretario de Salud de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán reconoce que la enfermedad no tarda en aparecer en más lugares debido a la migración que existe en el país a Estados Unidos y la alta afluencia de migrantes mexicanos en Texas, estado considerado como epicentro de la enfermedad. 

En cualquier momento eso se puede pasar a otro estado. Chihuahua ya está perdiendo su capacidad resolutiva del sarampión. Entonces, no tarda en empezar a aparecer. O sea, ¿por qué apareció en Zacatecas? Porque Zacatecas tiene una migración muy importante con Texas. La mayoría de los migrantes de Zacatecas van a Texas. Y cuando regresan vienen con el problema del sarampión y de muchas enfermedades de tipo epidémico.

Ante el temor de la Secretaría de Salud Federal de la propagación de enfermedades epidemiológicas y altamente contagiosas, solicitó que personal de salud fuera enviado a Chihuahua para participar en la brigada nacional de vacunación, señala el funcionario de salud. 

Nos pidieron una brigada nacional y que cada estado aportará 10 personas para que fueran a hacer una vacunación intensiva y todo ese personal que de alguna manera no es de Chihuahua y Chihuahua no tiene la capacidad de manejarlo, lo podamos absorber todos los estados.

Galaviz Tristán refiere que dentro de las acciones preventivas que se realizan en el estado, se desplegó personal de sanidad en el aeropuerto para vigilar síntomas y problemas de salud de los pasajeros.  

Cuando viene un caso sospechoso, cuando tú pasas el boletaje, hay cámaras, ahí estamos viendo si hay alguna situación donde se ve si la gente tiene una coloración diferente, se ven características. Ahí podemos identificar si alguien tiene algún problema o alguien viene con secreción nasal abundante Y esa gente la revisamos ahí mismo en el aeropuerto.

Por lo anterior, el secretario de salud pide a la población no bajar la guardia, tener un esquema de vacunación completo y en caso de presentar algún síntoma evitar la automedicación y acudir a revisión médica a los centros de salud. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

 

Sección

Keywords

Aguascalientes (195), ISSEA (950), Rubén Galaviz Tristan (13371), sarampión (4868)

Balazo

JORNADAS DE VACUNACIÓN

Título SEO

Sarampión no tarda en aparecer en más estados por migración en el país: ISSEA

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado