Sí estará adscrita a la Sedena, pero la Guardia Nacional sigue siendo civil, sostiene Morena

Con 75 votos a favor y 34 en contra, se aprobó el dictamen que expide una nueva Ley de la Guardia Nacional y reforma diversos ordenamientos vinculados a las Fuerzas Armadas y a la seguridad nacional. La nueva ley abroga la legislación vigente y reglamenta el marco jurídico de la reforma constitucional publicada el 30 de septiembre de 2024 y en él se define a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Y ante el discurso de la oposición acerca de que con esta reforma se militariza la seguridad pública del país, la senadora miembro del partido Morena por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, sostiene que esto no es así dada precisamente la naturaleza de la formación que tendrá la Guardia Nacional definida específicamente en esta nueva legislación.
«Significa que están adscritos a la secretaría de la defensa nacional y por ello en la derecha habla de militarización, por esta adscripción, pero su formación, esa es la diferencia, su formación, va tener que ver con la formación policial. Una policía que se va a coordinar con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder investigar los delitos, porque vamos a aprovechar su proximidad social, ya que son más de 136 mil elementos que tenemos en 266 regios en 403 instalaciones de la Guardia Nacional, entonces, aprochecar», precisa.
Si bien se integrará también con personal civil de confianza para tareas técnicas y administrativas, regido por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, el mando operativo y estratégico recaerá en la estructura militar, sin embargo, con esto, sostiene la senadora, ahora se podrá tener una mayor coordinación entre fuerzas del orden ya que se asumen formalmente funciones en materia de generación, procesamiento y uso de inteligencia para advertir riesgos y prevenir amenazas a la seguridad nacional.
«¿Qué era lo que decíamos antes de la Guardia Nacional? Pues que no tenía facultades para hacer gran cosa, hoy tiene esa facultad de poderse coordinar, y yo creo, apostamos quienes participamos en Movimiento de Regeneración Nacional, a que con ellos se vuelva todavía más eficaz esta estrategia de la presidencia. Si hoy ya hemos visto algunos resultados en disminución de homicidios dolosos, disminución de los robos a transeúnte, en casa habitación, y transporte público, se han disminuido los secuestros, las extorsiones; pues confiamos en que en breve vamos a poder ver la pacificación del país», concluyó
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.