Vivienda, diversificación económica y medio ambiente, los aspectos a contemplar ante ampliación de Nissan en Aguascalientes, advierten economistas

Vivienda, diversificación económica y medio ambiente, los aspectos a contemplar ante ampliación de Nissan en Aguascalientes, advierten economistas.
Luego del anuncio de la empresa japonesa Nissan, de trasladar sus operaciones de la planta CIVAC en Morelos hacia el estado de Aguascalientes, desde el Colegio de Economistas se advierten de los aspectos a contemplar para su crecimiento en la entidad.
Su presidenta, Dafne Viramontes Ornelas, señala que si bien, este anuncio implica un crecimiento económico para el estado, Aguascalientes debe alistar su infraestructura, desde vivienda hasta servicios públicos, ante la posible llegada de trabajadores de Morelos que pretendan ocupar las nuevas vacantes.
“Y que no solamente se trate de personas que pues digamos que vienen como migrantes y que sabemos que eso también puede tener impactos negativos aquí en ciertas cuestiones, por ejemplo, un mayor peso sobre la propia infraestructura pública, sobre los servicios públicos, sobre la vivienda, entonces si se va a trasladar la población de Morelos para acá para Aguascalientes es necesario generar condiciones, pero sobre todo me parece importante negociar pues cuáles van a ser esas oportunidades económicas que se van a generar para la entidad”
Por su parte, la maestra María del Carmen Corchado, representante de la Comisión de Desarrollo Económico, apunta al posible incremento en el costo de las viviendas, dependiendo de la demanda que llegue a registrarse.
“Según la cantidad de gente que llegue, si, recordemos que entre más personas vengan y haya escasez, pues va a subir el precio, ley de oferta y demanda, lo básico en economía, pero sí si pudiera subir, y sobre todo hay que recordar por ejemplo el caso del INEGI… cuando llega toda la gente de INEGI, la ubican en un solo lugar, que fue el oriente y entonces hacia allá se cargan las viviendas y empiezan a encarecer, pero después empiezan a moverse a otros lados de la ciudad y empiezan a encarecer otras regiones de la ciudad, entonces habría que ver cómo va a llegar esas personas, si las van a concentrar en un solo lugar de la ciudad, porque hacía allá se van a ir servicios públicos, se van a ir calles”
Viramontes Ornelas insta a las autoridades a atender a las recomendaciones previamente realizadas para diversificar la economía de Aguascalientes.
“Entonces creo que si, abrazar la llegada de esta nueva parte de la producción de Nissan pero sin perder la mira en que tenemos que diversificar la actividad económica porque no estamos exentos de una situación como la que está sucediendo en Morelos en donde de un día para otro se cierra la empresa”
Alejandro Larios, integrante del Colegio y representante de la organización Conversa Sur, demanda que el traslado total de operaciones de Nissan en Aguascalientes se realice en apego a las normativas ambientales correspondientes, sin vulnerar las zonas de conservación y la disponibilidad de agua.
“O sea al final, pues bueno, qué bueno que vengan, pero pues tienen que cumplir con la reglamentación que pequeñas o grandes industrias tienen que cumplir no, entonces eso es importante y que pues no se simulen ciertos trámites de todo tipo en este caso ambientales, que puedan poner en riesgo, el agua es algo que ya se está volviendo bastante crítico”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.