Acordeones
INE multa a magistrados y ministros electos por aparecer en acordeones
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar a candidatos ganadores de la pasada elección judicial por aparecer en los acordeones que fueron distribuidos de manera masiva en la población mexicana.
Multarán a 121 juzgadores que aparecían en acordeones; entre ellos, afines a la 4T
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé la posible imposición de sanciones millonarias en contra de 121 candidatos de la pasada elección judicial, por aparecer y obtener beneficios derivado de la distribución de los llamados “acordeones”, que coincidieron con algunos de los resultados finales de la jornada.
Tere Jiménez entrega nueva infraestructura educativa en Pabellón Arteaga
Consejero del INE pide no declarar la validez de elecciones judiciales por uso de acordeones
¿Sí o no? Reparto de acordeones para elección judicial sí está prohibido: ratifica TEPJF
Ante las dudas y la falta de previsión en algún marco legal, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) avaló la prohibición para ciudadanos, partidos políticos, servidores públicos o candidatos elaboren y difundan acordeones que sugieran a la ciudadanía por quién votar en la próxima jornada electoral de mañana 1 de junio.
Presentan denuncia ante el INE por reparto de "acordeones" a favor de candidatos a la Suprema Corte
Penas desde seis meses hasta 9 años de prisión a responsables de “acordeones” electorales, advierte Fiscalía Electoral
Penas desde seis meses hasta 9 años de prisión a responsables de “acordeones” electorales, advierte Fiscalía.
Ante la difusión de supuestos “acordeones” electorales, donde se le indica a la ciudadanía el sentido de sus votaciones el próximo primero de junio, en el marco de la elección judicial, es el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Daniel Gutiérrez Ruvalcaba quien advierte, la persona hallada responsable de esta coacción al voto podría ser sujeta a sanciones que van desde los seis meses hasta los 9 años de prisión, dependiendo de quién cometió el delito.