Detenciones basadas en la vestimenta siguen ocurriendo; Derechos Humanos busca capacitar a policías

De acuerdo con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), que dirige Yessica Janeth Perez Carreón, en la entidad se siguen presentando detenciones arbitrarias por parte de elementos de las instituciones de seguridad, basadas únicamente en la manera de vestir de los individuos. 

Así lo reconoce la propia Ombudsperson, quien agrega que muchas de estas situaciones se investigan de oficio por parte de la Comisión, incluso cuando no hay denuncias por parte de las víctimas, basados en imágenes compartidas a través de redes sociales.

La música influye, pero los valores se construyen en casa: Iglesia Católica sobre prohibición de corridos

Luego de que se diera a conocer que las autoridades hidrocálidas analizan una iniciativa para prohibir la música que hace apología al delito en centros nocturnos de la entidad, desde la iglesia católica aseguran que si bien la cultura influye en la conducta de los jóvenes, la base de valores que estos tienen se crea desde la educación que reciben en casa, así lo sostiene Rogelio Pedroza González, vocero de la Diócesis de Aguascalientes.

Un paso más a la dictadura ampliar catálogo de la prisión preventiva oficiosa: Paulo Martínez

El diputado de Aguascalientes miembro del Partido Acción Nacional, Paulo Martínez, señala que la recién aprobada iniciativa que amplía el catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa, no es más que una herramienta de Morena para dirigir al país a lo que él llama una futura dictadura. 

Y es que de acuerdo con el diputado, lo que debería estar haciendo el país es buscar una justicia para todos, contrario a lo que ahora se está haciendo con las modificaciones al Sistema Judicial. 

Militarización y autoritarismo acusa Anayeli Muñoz al inicio de este sexenio

Con motivo de la reciente aprobación de la ampliación del catálogo de la prisión preventiva oficiosa en la Cámara de Diputados, muchas son la voces de oposición que se han manifestado en contra al considerar que con ella se ponen en riesgo los derechos humanos de un importante sector de la sociedad. 

Busca Toño Martín del Campo sistema de salud universal a través de iniciativa en el Senado

El Senador Toño Martín del Campo presentó una iniciativa enfocada en transformar el sistema de salud en México. La propuesta busca implementar un modelo de atención médica inclusivo y preventivo, que responda tanto a las necesidades de salud actuales como a los retos demográficos y epidemiológicos del país.

Iniciativa para videovigilar a verificadores 

En el Congreso del Estado presentan iniciativa para videovigilar a verificadores sanitarios y evitar actos de corrupción.

Al menos esta es la intención de la propuesta presentada por la diputada local del PAN, Alma Hilda Medina Macías, para reformar la Ley de Salud del Estado, y que los verificadores deban portar una cámara de solapa.

Acudirá oposición a organismos internacionales ante resolución sobre Reforma Judicial

Este martes 5 de noviembre el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desestimó los argumentos que formularon los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en contra de la modificación a las normas constitucionales que modifican al Poder Judicial de la Federación.

Delitos cibernéticos aumentan hasta en 300% durante el Buen Fin

Ante la cercanía de la temporada en la que la mayoría de los trabajadores reciben prestaciones económica que aumentan considerablemente su poder adquisitivo, además de estrategias como el Buen Fin que implementa el sector económico  con la intención de generar más ventas, es la directora del C5i, Michelle Olmos, quien advierte que con lo anterior también aumentan los delitos cibernéticos como estafas o robos.

Descartan licencia de conducir permanente en Aguascalientes, renovación ayuda a actualizar datos

Contrario a lo que sucede en entidades como la Ciudad de México, en donde las autoridades emiten una licencia de conducir con vigencia permanente para evitar los engorrosos trámites de renovación, el gobierno de Aguascalientes descarta esta idea debido a lo necesario que, indican, resulta este sistema.

Dispone Aguascalientes de hasta 32 albergues para personas vulnerables durante temporada de frío

Ante posibles efectos adversos del clima que se esperan para la temporada de otoño e invierno en Aguascalientes, el titular de Protección Civil,  Eduardo Muñoz de León, señala que el gobierno tendrá a disposición albergues para las personas más vulnerables en diversas zonas de la entidad.

Según detalla el funcionario, serán en total 32 albergues los que se disponen en todo el estado para atender a los sectores de la población más vulnerables durante estos cambios de temperatura que se esperan durante este año.