Lorenzo Córdova asegura que no buscará la presidencia de México en 2024

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y el consejero de la institución, Ciro Murayama, descartaron que busquen una candidatura al concluir con sus encargos en el mes de abril.

Ambos funcionarios señalaron que regresarán a sus puestos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a pesar de que Lorenzo Córdova ha sido mencionado por Morena como posible candidato presidencial de la oposición para el proceso electoral de 2024.

Santiago Creel buscará ser precandidato a la presidencia en 2024

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, anunció que buscará ser el primero en registrarse como precandidato por el Partido Acción Nacional (PAN) para la presidencia de la república en las elecciones de 2024.

"Yo anticipo que voy a tratar o intentar de ser el primero en registrarme; estoy listo, estoy decidido para cambiarle el rumbo a este país, un rumbo de desastre y volverlo a encauzar en un rumbo de prosperidad", afirmó el legislador del PAN.

Congreso peruano aprueba adelantar elecciones para abril de 2024

Este martes, el pleno del Congreso de Perú aprobó un proyecto de adelanto de elecciones generales para abril de 2024, con el objetivo de que el mandato de las actuales autoridades del Ejecutivo y el Legislativo concluya a fines de julio de ese año y no en el mismo mes de 2026.

El proyecto, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, en una primera votación que deberá ser refrendada en la siguiente legislatura ordinaria.