Fiscalía
Definen quinteta para la Fiscalía
En reunión secreta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, definen la lista de cinco nombres que será enviada al Poder Ejecutivo para que este regresa una terna al Poder Legislativo, en caso de que así lo decida.
Los nombres que aparecen son de 3 mujeres y dos hombres:
-Claudia Guadalupe Ramírez Huerta
-Marcela Guadalupe Valtierra Delgado
-Irene Elizabeth Muñoz Padilla
-Juan José López Gómez
-Manuel Alonso García
Definen en el Congreso del Estado quinteta para renovar la Fiscalía Estatal
Fiscalía de Morelos va tras Cuahtémoc Blanco; piden su desafuero
Gerardo Vázquez Alatriste es el nuevo fiscal general de Guanajuato
Balean a personal de la Fiscalía de Sinaloa en Culiacán; un elemento muerto y otro lesionado
La Fiscalía obedece al gobierno del estado: sostiene exfiscal de Aguascalientes
Desde este miércoles corren los tiempos legales para designación de nueva cabeza en la Fiscalía
A partir del primer segundo de este miércoles 29 de enero, corren los tiempos legales para el proceso de designación de la nueva cabeza de la Fiscalía General del Estado.
El primer paso, como ya se ha mencionado, es el acuerdo político que se dé al interior de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, para integrar una quinteta con perfiles que será enviada al Poder Ejecutivo, para que este, en caso de que así lo decida, la convierta en terna.
Manuel Alonso García y Juan Manuel Flores Femat, son los nombres que aparecen para la Fiscalía
Hasta este momento, fuentes cruzadas al interior y exterior del Congreso del Estado, solo figuran dos nombres para integrar la quinteta que sería enviada a la titular del Poder Ejecutivo, para la designación del nuevo o nueva titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Se trata del actual titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, así como del actual notario 49, Juan Manuel Flores Femat, quien es impulsado desde una de las bancadas en que se ha dividido MORENA al interior del Poder Legislativo Local.
Así será la destitución de personas magistradas y juzgadoras
La reforma al Poder Judicial, para la elección de personas magistradas y juzgadoras, contempla la destitución del cargo por alguna causa grave imputable al servidor judicial electo.
En primer lugar se señala en el Artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que las personas magistradas del Supremo Tribunal de Justicia durarán en su encargo nueve años y podrán ser reelectos por un periodo igual.
En el detalle de la reelección se señala: