Tras pruebas piloto, van por instalación de medidores inteligentes de agua en hogares; evitarán altos cobros, aseguran

Tras  pruebas piloto, van por instalación de medidores inteligentes de agua en hogares; evitarán altos cobros, aseguran.

El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) ha instalado ya cerca de 3 mil 200 medidores inteligentes de agua en la ciudad capital.

Como parte de las pruebas piloto, estos se han colocado principalmente en grandes consumidores, como escuelas y condominios. 

Medidores inteligentes reemplazarán a lecturistas en los próximos 3 años

En los próximos años el organismo operador del servicio de agua en el municipio de Aguascalientes tiene previsto sustituir el equipo de lecturistas mediante la implementación de 300 mil medidores inteligentes, aproximadamente. 

Eso es lo que señala el director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), Jesús Vallín Contreras, quien explica que se trata de una proyección a lograr en 2027. Todo depende de los resultados de las pruebas pilotos, puntualiza.

Instalarán medidores inteligentes a usuarios de agua con altos cobros por fugas

Instalarán medidores inteligentes a usuarios de agua con altos cobros por fugas. 

Ante la prevalencia de reportes de altos cobros por el servicio de agua, derivado de fugas silenciosas dentro de los hogares, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, adelanta que se priorizará la instalación de los 5 mil medidores inteligentes recién adquiridos por el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, a los usuarios con constantes filtraciones, que derivan en altos consumos. 

Alistan programa piloto de medidores inteligentes de agua en Aguascalientes; arranca en noviembre

Alistan programa piloto de medidores inteligentes del servicio de agua en Aguascalientes. 

El Director General del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes MIAA, Jesús Vallín Contreras, anuncia que el próximo mes de noviembre, se recibirán los primeros 5 mil medidores inteligentes para dar inicio al programa piloto de su instalación en el servicio de agua potable en la capital. 

Se prevé dar arranque principalmente en las escuelas de Aguascalientes, comercios e industrias, que señala, son las de mayor consumo.