Ante la presencia de flúor, arsénico y demás metales pesados en agua de Aguascalientes, piden no consumir agua de la llave
Ante la presencia de flúor, arsénico y demás metales pesados en agua de Aguascalientes, piden no consumir agua de la llave.
Ante la presencia de flúor, arsénico y demás metales pesados en agua de Aguascalientes, piden no consumir agua de la llave.
En el Congreso del Estado presentan iniciativa para que, por orden constitucional, las autoridades estén obligadas a una dotación mínima de agua para todos los hogares.
Esta es la propuesta de la diputada local del PAN, Nancy Gutiérrez para modificar la Constitución Política del Estado, así como la Ley de Agua del Estado para que todos los habitantes de la entidad, en sus hogares, puedan satisfacer las necesidades más básicas del vital líquido; para beber, cocinar, asearse y vivir con dignidad.
Van desde el Congreso del Estado por obligar a todas las nuevas construcciones a contar con sistemas y tecnologías a favor del medio ambiente.
Se trata de una propuesta presentada por el diputado local del PAN, Adán Valdivia López, para modificar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para el Estado y sus Municipios, con tal de que las nuevas edificaciones; desde edificios, gimnasios, restaurantes y centros recreativos, por obligación legal, deban tener sistemas ahorradores de agua, captación de agua de lluvia e instalaciones que generen energías limpias.
La mitad del agua que se extrae en Aguascalientes, aún se desperdicia en fugas.
El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes concluirá este 2024 con cerca de 4 mil cortes de agua por falta de pago.
El Director General de MIAA, Jesús Vallín Contreras, informa que pese a que se ha prolongado la temporalidad de tolerancia para el pago de tres a seis meses, miles de usuarios del servicio sufrieron cortes en el suministro de agua.
Llama regidor a no pagar cuentas elevadas de MIAA.
El regidor del Cabildo del Municipio de Aguascalientes, Luis Armando Salazar Mora, llama a los usuarios del servicio de agua potable a no pagar las cuentas elevadas del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, tras reconocer los recientes reportes de errores en la facturación.
Tras la reestructuración del contrato entre el Municipio de Aguascalientes y la empresa Next Energy, en el marco del proyecto de eficiencia energética, el servicio de agua potable se verá beneficiado con la instalación de paneles solares.
El director del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes MIAA, Jesús Vallín Contreras, estima que con ello, en un plazo máximo de cuatro años, se logre un ahorro del 100% en los costos de energía eléctrica de la que dispone el organismo operador del agua para brindar el servicio en la capital.