En más de un 20% se aumentan las atenciones en urgencias del IMSS durante vacaciones

El área de urgencias de los hospitales del Instituto Méxicano del Seguro Social en Aguascalientes presentan un aumento en las atenciones que brindan durante las vacaciones de verano, sobre todo en menores de edad, revela la propia institución de salud en la entidad.

Más de 2 mil 450 mujeres han sido capacitadas como agentes rosas en la ciudad

Como parte de las acciones de prevención de la violencia de género, el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), continúa con las capacitaciones para mujeres como “Agentes Rosas”, proyecto que a la fecha ha sumado la participación de más de 2 mil 450 mujeres.

Existen vacíos legales para depósito de residuos peligrosos biológico-infecciosos

A pesar de que las personas de Aguascalientes generamos una importante cantidad residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI, por sus siglas), como lo podrían ser jeringas, material de curación, curitas, gasas, catéteres, bajalenguas o aditamentos de aplicación de sustancias, actualmente no existe un mecanismo de correcto desecho de estos materiales por lo que la mayoría de ellos terminan en la basura generando un peligro constante para la población y el medio ambiente.

Vigilan descargas de aguas residuales por parte de la industria en la ciudad

Con el objetivo de controlar las descargas de aguas residuales por parte de la industria al sistema de alcantarillado, la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama) a través de la Unidad de Saneamiento y Calidad del Agua (Usca), mantiene un programa de vigilancia permanente a negocios y empresas para la protección ambiental, a fin de conocer las descargas industriales, grado de contaminación de las aguas de desecho y mantenerlas dentro de los límites máximos permisibles.

Piden a padres de familia evitar accidentes con medicamentos durante las vacaciones

Actualmente existen cifras que indican que en temporada vacacional  se aumentan en entre un 30 y un 35% los accidentes de distintos tipos en el hogar, entre ellos el envenenamiento, uno de los accidentes más comunes durante la temporada.

Ante lo anterior, el Sistema de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos AC (Singrem), una asociación civil dedicada a la correcta destrucción de medicamentos inservibles, emite una serie de recomendaciones para evitar que estas sustancias lleguen a los niños de Aguascalientes.

Hasta 19 toneladas de medicamento inservible se desechan al año en Aguascalientes

Noé Vázquez, representante del Sistema de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos AC (Singrem), informa que en Aguascalientes la asociación civil que dirige, encargada del correcto desecho de este tipo de sustancias para evitar que se conviertan en un riesgo para la ciudadanía, así como para el medio ambiente, llega a recabar cada año hasta 19 toneladas de medicamentos inservibles.

Por iniciar cursos de verano del IMSS Aguascalientes

Como una cuestión de salud pública y una manera de prevenir los accidentes que ocurren en casa, los cuales aumentan en niños de manera considerable durante las vacaciones de verano, el Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) da a conocer las actividades que realizará durante esta temporada para la población de 6 a 16 años, ofreciéndose como auxiliar en la disminución de este tipo de incidentes.

Preparan a Policías Preventivos en línea

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) prepara la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Policía Preventivo, en un formato en línea que sería complementado con prácticas y evaluaciones en campo; siendo con ello pioneros en formación profesional de este tipo.

Buscan que MIAA genere su propia energía para tarifas más baratas

Uno de los gastos más fuertes para el municipio de Aguascalientes es el de la tarifa eléctrica que abastece los pozos de agua de la ciudad, lo que a su vez ocasiona que las tarifas para los usuarios sean más elevadas.

Así lo menciona el regidor, Edgar Dueñas, quien sostiene que una solución a esto sería que se pudiera activar el parque fotovoltaico que hoy por hoy no ha obtenido los permisos de la federación para que con ello las tarifas para el municipio sean más baratas.