Cambio de mando: nombran a nuevo presidente de la CNBV, será Ángel Cabrera

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este fin de semana el nombramiento de Ángel Cabrera Mendoza como nuevo titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En un comunicado oficial, Hacienda explicó que este cambio aplicará a partir del próximo 1 de septiembre, fecha en que llegará al poder para suplir a Jesús de la Fuente Rodríguez.

 

Etiquetas

SHCP bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Adán Augusto

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes 25 de julio que fueron bloqueadas las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad pública de Tabasco nombrado por el hoy senador morenista Adán Augusto -cuando fue gobernador-, y a quien se le vincula con el grupo criminal de "La Barredora". 

SHCP reconoce que Vector, Intercam y CIBanco tenían problemas en sus líneas de financiamientos

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Édgar Amador Zamora, reconoció que, tras las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se constató que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tenían problemas en sus líneas de financiamiento. 

SHCP pide pruebas al Departamento Tesoro tras señalamiento a bancos mexicanos

Luego de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitiera este miércoles 25 de junio órdenes que identifican a tres instituciones financieras con sede en México, CIBanco, Intercam y Vector, por riesgo de lavado de dinero y narcotráfico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó ya una respuesta solicitando que se otorguen pruebas.

Impuesto a remesas de EE. UU. afectaría más a entidades como Zacatecas y Chiapas: SHCP

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, advirtió que el nuevo impuesto del 3.5% a las remesas que se discute en el Congreso de Estados Unidos -y que se espera que se apruebe ya en la Cámara de Senadores- podría implicar mayores afectaciones en algunos estados de México, como Chiapas y Guerrero, Zacatecas y Michoacán.