Reforma de transparencia es una artimaña de Morena que abre la puerta a la corrupción, critica la oposición

Transparencia

Ante la aprobación de la reforma en materia de transparencia  por parte de la fracción mayoritaria del Senado de la República, el senador por Aguascalientes, miembro del Partido Acción Nacional, Toño Martín del Campo, aseguró que los mexicanos están completamente a favor de que existan mecanismos de control de la información, así como transparencia por parte de las dependencias, sin embargo, sostuvo que esto solo se logra a través de entes independientes.

En ese sentido, el senador aguascalentense reafirmó la importancia que a lo largo de estos últimos años ha tenido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al ser un ente independiente y autónomo a través del cuál los mexicanos hemos podido conocer información de casos como el de la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto; la Estela de Luz de Felipe Calderón; el toalla gates de Vicente Fox o la Casa Gris y el caso Segalmex de Andrés Manuel López Obrador. 

«Por supuesto que todos los mexicanos queremos y anhelamos que todos los gobiernos de cualquier ámbito: federal, estatal y municipal sean transparentes y que realmente rindan cuentas, por eso se creó un INAI, que era ajeno precisamente al Poder Ejecutivo para que no existiera esa tentación de poder mandar sobre quién estaba encargado o encargada de alguna secretaría en especial», argumentó el senador. 

En el mismo sentido, Martín del Campo criticó la decisión morenista y sostuvo que este tipo de reformas solamente beneficia al partido en el poder ya que con ello se alienta la opacidad y se da el control suficiente sobre la información pública para encubrir posibles actos de corrupción de este y el anterior gobierno. 

«¿Qué pasó ahora con Segalmex? Precisamente con el expresidente López, 15,000 millones de pesos, ¡15,000 millones de pesos se desviaron, imagínense la magnitud! Por eso a ellos, a los de Morena no les conviene que haya transparencia, a ellos les conviene que haya opacidad o que esté alguien a cargo de alguna secretaría para que puedan tener el control. Y también otro dato, creo que es muy claro y muy contundente, el 80% de las licitaciones del anterior gobierno, esas licitaciones que deberían ser públicas, abiertas a todos los contratistas, pues bueno, el 80% fueron asignación directa o invitación restringida. ¿Qué significa esto? Pues que fueron para sus cuates que estaban en el gobierno», añadió.

 

 

_

Sigue a BI Noticias en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa. 

Sección

Keywords

Transparencia, noticias, radio bi, binoticias, Aguascalientes

Balazo

Aguascalientes

Título SEO

Transparencia

Editor Redacción

Desactivado

Retuitear Nota

Desactivado