Transparencia
Reforma de transparencia es una artimaña de Morena que abre la puerta a la corrupción, critica la oposición
Ante la aprobación de la reforma en materia de transparencia por parte de la fracción mayoritaria del Senado de la República, el senador por Aguascalientes, miembro del Partido Acción Nacional, Toño Martín del Campo, aseguró que los mexicanos están completamente a favor de que existan mecanismos de control de la información, así como transparencia por parte de las dependencias, sin embargo, sostuvo que esto solo se logra a través de entes independientes.
Senado aprueba reforma de transparencia, dependencias podrían vigilar terrorismo y tráfico de armas
La coalición morenista en el Senado de la República aprobó la reforma en transparencia propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum con un cambio para que dependencias que realizan investigación sobre terrorismo y acopio de armas estén sujetas a un comité que clasifique su información.
Fiscalía, ISSEA y Municipio de Aguascalientes, los entes más cuestionados vía transparencia
Fiscalía, ISSEA y Municipio de Aguascalientes, los entes más cuestionados vía transparencia.
De acuerdo con el último Informe del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, a lo largo del 2024, se realizaron 10 mil 130 solicitudes de información. Dentro de estas, fueron tres los entes con mayores cuestionamientos.
En primer lugar se encuentra la Fiscalía General del Estado con 774 solicitudes de información realizadas de enero a octubre del año pasado.
“No es sorpresa”: Emanuelle Sánchez Nájera sobre partidos que incumplieron en transparencia
Aguascalientes destaca en México por su transparencia en el uso de recursos públicos
Aguascalientes ocupa el primer lugar a nivel nacional en transparencia en el manejo de recursos públicos, al obtener un Grado de Cumplimiento Alto del 100% en el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (Sevac).
Aguascalientes deberá garantizar el derecho a la información pese a reforma de transparencia
El gobierno del estado se dice a la expectativa de lo que se publique en la Ley General de Transparencia para poder definir también la manera en la que se trabajará en ese sentido en Aguascalientes y así garantizar el acceso a la información.
Esto lo asegura Juan Pablo Gomez Diosdado, contralor del estado, quien sostiene que en Aguascalientes la dependencia se prepara para recibir las instrucciones y comenzar a trabajar con base en ellas, toda vez que de acuerdo con lo aprobado hasta ahora, el Instituto de Transparencia tendría que pasar a formar parte de la Contraloría.
No hay vuelta de hoja, transparencia pertenecerá a la Contraloría: ITEA
No hay vuelta de hoja, la transparencia pertenecerá ya a la Contraloría del Estado y los órganos afines de los distintos entes y niveles de gobierno, pues la reforma constitucional de MORENA, no deja lugar a interpretaciones.
Así lo señala el aún comisionado presidente del Instituto de Transparencia del Estado, Jorge Armando García, quien agrega, se han reunido ya con la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, para definir cuál será la ruta a seguir, tras la reforma federal que elimina a todos los órganos en el país, incluido el INAI.
Sheinbaum responde a críticas de reforma del Infonavit: es para eliminar corrupción y hacer vivienda social, dice
Se buscará rescatar el ITEA
Desde el Congreso del Estado se buscará el rescate del Instituto de Transparencia del Estado, luego de las reformas aprobadas por MORENA y sus partidos satélites, para eliminar a todos los autónomos, que servían de contrapeso, como era el caso del Instituto Nacional de Transparencia y otros órganos reguladores.
Así lo señala la diputada local del PAN, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, quien agrega, se están analizando ya los alcances de todas las trapacerías cometidas por MORENA.