Transparencia
Unión Europea aplica nuevas normas de transparencia para Inteligencia Artificial
Este sábado 2 de agosto empezaron a aplicarse las nuevas reglas de transparencia de la Unión Europea (UE) para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini -de Google- (los más grandes del mercado), a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor.
Crean nueva ley de transparencia, ya sin el ITEA
Leo Montañez garantiza transparencia en su administración, tras contratos con empresas fantasma en gestiones anteriores
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, garantiza transparencia en su administración, tras contratos con empresas fantasma en gestiones anteriores.
El primer edil asegura que los contratos signados en su administración se realizan con empresas legalmente constituidas y bajo los procedimientos que establece la ley.
INE asume las funciones del INAI; vigilará información de partidos políticos
Senado aprueba reforma que elimina Compranet; oposición advierte retroceso en transparencia
Adiós al INAI: Sheinbaum publica decreto que crea "Transparencia para el Pueblo"
Reforma de transparencia es una artimaña de Morena que abre la puerta a la corrupción, critica la oposición
Ante la aprobación de la reforma en materia de transparencia por parte de la fracción mayoritaria del Senado de la República, el senador por Aguascalientes, miembro del Partido Acción Nacional, Toño Martín del Campo, aseguró que los mexicanos están completamente a favor de que existan mecanismos de control de la información, así como transparencia por parte de las dependencias, sin embargo, sostuvo que esto solo se logra a través de entes independientes.
Senado aprueba reforma de transparencia, dependencias podrían vigilar terrorismo y tráfico de armas
La coalición morenista en el Senado de la República aprobó la reforma en transparencia propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum con un cambio para que dependencias que realizan investigación sobre terrorismo y acopio de armas estén sujetas a un comité que clasifique su información.
Fiscalía, ISSEA y Municipio de Aguascalientes, los entes más cuestionados vía transparencia
Fiscalía, ISSEA y Municipio de Aguascalientes, los entes más cuestionados vía transparencia.
De acuerdo con el último Informe del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, a lo largo del 2024, se realizaron 10 mil 130 solicitudes de información. Dentro de estas, fueron tres los entes con mayores cuestionamientos.
En primer lugar se encuentra la Fiscalía General del Estado con 774 solicitudes de información realizadas de enero a octubre del año pasado.