Busca gobierno del estado impulsar a mujeres campesinas con la entrega de animales de granja

En un acto oficial llevado a cabo la mañana de este martes 21 de octubre, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, hizo entrega de apoyos a mujeres campesinas para que puedan emprender y crecer en su labor.

Se trató de la entrega de al menos tres borregos vacunados a cada una de las más de 130 mujeres del campo que forman parte del programa. Así lo anunció la propia mandataria quien aseguró que en su gobierno se vela y se seguirá velando por el desarrollo de este sector tan importante de la sociedad aguascalentense.

Tere Jiménez entrega apoyos a mujeres ganaderas de Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, hizo entrega de borregos a mujeres del campo con el objetivo de que sigan repoblando sus establos o inicien un negocio para mejorar sus ingresos familiares, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebró este mes.

Al menos 30 anexos han sido suspendidos por anomalías en Aguascalientes

Debido a irregularidades identificadas en los centros de rehabilitación de Aguascalientes, desde el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) se informa la sanción de al menos 30 anexos.

Cristian Alfonso Castro Andrade, director de Regulación Sanitaria en el ISSEA, comenta que los centros amonestados son acreedores a sanciones económicas de hasta 60 mil pesos o la clausura temporal del lugar.

Ante caso de Ángela, descarta SSPE posible red de trata de personas en Aguascalientes

Luego de que se diera a conocer que Ángela Gabriela fue localizada sin vida en Querétaro y ante versiones de medios queretanos que señalan una posible red de trata de personas, la  Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes (SSPE) rechaza presencia en la entidad de algún grupo de esta índole.

Entre 15 y 24 años: Las edades en que más desaparecen las mujeres en Aguascalientes

Acorde con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), históricamente en Aguascalientes se reportan 514 personas desaparecidas hasta este 20 de octubre, donde 76.46% de los casos son de hombres; 23.35% mujeres y 0.19% sin determinar.

Mientras que los hombres con ficha de búsqueda en Aguascalientes se concentran entre los 20 y los 44 años, para las mujeres desaparecidas en la entidad existe una mayor incidencia de entre 15 y 24 años al momento de su desaparición.