Departamento del Tesoro de EE. UU. da prórroga a CIBanco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro informó la mañana de este 9 de julio una prórroga de 45 días, hasta el 4 de septiembre, para la entrada en vigor de las sanciones que prohíben las transferencias de fondos de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, organizaciones financieras a las que antes acusó de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.
En un comunicado de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) se explicó que esta decisión se tomó luego de que el gobierno mexicano asumiera la administración temporal de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
"El Departamento del Tesoro continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso por parte de actores ilícitos y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes", declaró la directora de FinCEN, Andrea Gacki.
Además, la FinCen aseguró que estas sanciones contra las tres instituciones bancarias derivaron de los esfuerzos binacionales para proteger al sector de los grupos del crimen organizado y el lavado de dinero.
El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro prohibió la transferencia de fondos de estas tres instituciones con Estados Unidos , luego de identificarlas como "fuentes de preocupación" de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.
“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró en esa fecha el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
También hoy, la presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que no hay riesgo para los bancos en el país y para todo el sistema financiero, así como destacó la actuación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"Hacienda ha actuado de manera muy responsable: lo que hizo en los primeros días de la intervención para justamente que no hubiera este contagio del que habla Fitch es muy importante, también lo que están haciendo con los fideicomisos que es un proceso muy largo, laborioso, pero que lo están trabajando muy bien y con coordinación, también está ayudando el Banco de México con su autonomía", dijo en su conferencia matutina.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real