Fitch retira calificaciones a Vector, CIBanco e Intercam tras sanciones de EE. UU.

Después de que el Departamento de Tesoro de Estados Unidos anunciara sanciones en contra de CIBanco, Intercam y Vector por, presuntamente, lavado de dinero, la agencia Fitch Ratings retiró las calificaciones de estas tres instituciones bancarias y anunció que dejará de darles seguimiento.

El anuncio ocurre luego de que la Comisión Nacional Bancaria y Valores de México (CNBV) las multara con aproximadamente 185 millones de pesos.

Sanciona la CNBV por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó más de 50 sanciones por un monto que supera los 185 millones de pesos las tres instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro por tener nexos con el crimen organizado: Intercam, CIBanco y Vector.

A través de su página oficial, la CNBV reveló que las sanciones corresponden al mes de julio, en donde aparece Intercam por prevención de lavado de dinero y Vector por falta de información en sus registros.

Departamento del Tesoro de EE. UU. da prórroga a CIBanco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro informó la mañana de este 9 de julio una prórroga de 45 días, hasta el 4 de septiembre, para la entrada en vigor de las sanciones que prohíben las transferencias de fondos de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, organizaciones financieras a las que antes acusó de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.

Tras acusaciones de EE. UU; SHCP le quita a CIBanco e Intercam negocio de los fideicomisos

Luego de que el gobierno de Estados Unidos los señalara por lavado de dinero y vínculos con el narco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) separó a CIBanco e Intercam de su negocio fiduciario, con el objetivo de garantizar que los fideicomisos que administran, como el de Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúen operando con normalidad.

SHCP reconoce que Vector, Intercam y CIBanco tenían problemas en sus líneas de financiamientos

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Édgar Amador Zamora, reconoció que, tras las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se constató que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tenían problemas en sus líneas de financiamiento. 

Interviene CNBV a Intercam y CIBanco, pero no a Vector

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció que intervino, de forma temporal, a CIBanco e Intercam, bancos que ayer fueron acusados de lavar dinero para el crimen organizado por el gobierno estadounidense, pero no así en Vector, propiedad del empresario Alfonso Romo, quien fuera encargado de la oficina de la presidencia durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.