Preocupa al campo aguascalentense falta de apoyo federal para subsistir

 

Entre las preocupaciones que los trabajadores del campo de Aguascalientes reconocen, se encuentra la falta de apoyo por parte de la federación al sector de producción primaria.

Es lo que comenta Carlos Estrada Valdez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quien señala que aunque se pronostica un buen temporal para la agroindustria en este 2025, la paulatina reducción de incentivos al campo los tiene a la expectativa, puntualiza.

Campesinos de Aguascalientes se manifiestan contra recorte federal de 400 MDP para su sector

 

Luego de que los diputados federales presentaran el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025, campesinos de Aguascalientes se manifiestan en contra de un recorte de 400 millones de pesos (MDP) para su gremio.

Complicada situación en el campo; canasta básica incrementará el próximo año: Productores

Como consecuencia de la crisis en el campo provocada por la sequía que atraviesa gran parte del país, los productores agroalimentarios de Aguascalientes aseguran que la situación es preocupante para ellos, porque están teniendo pérdidas al tener que vender su ganado a bajo costo. Así menciona Carlos Estrada, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quien además pide apoyo por parte del gobierno, ya que asegura habrá escasez de alimentos.

Campesinos intentan tomar la Secretaría de Agricultura

La Confederación Nacional Campesina de Aguascalientes tomó de manera simbólica las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, antes SAGARPA, en protesta por la reducción que se proyecta en el presupuesto federal para el campo en 2023, expone el líder de la CNC, Carlos Estrada.


“Pero si tenemos hoy que decirles en voz alta, a los diputados federales que componen el Congreso de la Unión, que reflexionen y voten a favor de que le den más presupuestos al campo, no es posible que este año se le esté dando menos presupuesto que en el 2010”.