Economía
La economía mexicana podría estancarse tras aranceles del 25%: Cepal
Perspectiva: Hecho en Norteamérica
Tere Jiménez efectúa gira de promoción económica por Canadá para atraer inversiones a Aguascalientes
“Aguascalientes sufriría un gran descalabro”; advierten empresarios ante amenazas arancelarias
Aguascalientes sufriría un “gran descalabro”, advierten empresarios ante amenazas arancelarias.
Frente al amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, el presidente del Consejo Estatal Empresarial, Roberto Díaz Ruiz, señala que los gravámenes representarían un gran descalabro para la economía y la industria automotriz en Aguascalientes, pues los productos que se exportan perderían competitividad en el mercado internacional.
Estos son los productos más caros y más baratos al arranque del 2025 en Aguascalientes
Al arranque de este 2025, la inflación general en el país se ubicó en 3.59% en su variación anual. La inflación subyacente, que mide los precios de mercancías y servicios se ubicó en 3.66% y la no subyacente, es decir, la relacionada con productos agropecuarios y energéticos en 3.34%.
Perspectiva: Pemex necesita un Fobaproa
Perspectiva: “Si se hunde Pemex, se hunde México, se hunde usted”
PIB nacional crece, pero cada vez menos. La proyección es de 0.8% en 2025: Especialista
Durante 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del país tuvo un crecimiento del 1.5% respecto al año anterior, significativamente menor al 3.3% registrado en 2023, según revela la Estimación Oportuna del PIB (INEGI).