Aguascalientes, el octavo estado con mayor inflación

Aguascalientes, el octavo estado con mayor inflación. 

De acuerdo con la organización “México ¿Cómo Vamos?”, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al corte de la primera quincena de junio, Aguascalientes se posicionó como la octava entidad a nivel nacional con mayores índices de inflación.

Según los datos, en el periodo antes mencionado, el estado de Aguascalientes reportó una inflación de 4.9% en los precios de sus bienes y servicios, ligeramente superior al 4.51% registrado de manera general a nivel nacional. 

Tercera parte de los aguascalentenses no ganan suficiente para la canasta básica; afecta más a mujeres

Acorde con la plataforma ‘México ¿Cómo Vamos?’, hasta el 31 de marzo de 2025 el 33.6% de los aguascalentenses viven con pobreza laboral, es decir, que sus ingresos no son suficientes para poder comprar la canasta básica alimentaria.

Mediante este indicador, la entidad se posiciona en el lugar número 13 en el país de los estados con mayor pobreza laboral. Sin embargo, el porcentaje es menor a la media nacional de 33.9%; sólo por 0.3 por ciento.

Los ingresos de tres de cada 10 personas en Aguascalientes, insuficientes para adquirir canasta básica; se reduce pobreza laboral

Los ingresos de tres de cada 10 personas en Aguascalientes, insuficientes para adquirir canasta básica; se reduce pobreza laboral. 

De enero a marzo del presente año, se estima que el 33.6% de la población en Aguascalientes se encuentra en situación de pobreza laboral. Es decir, sus ingresos resultan insuficientes para adquirir la canasta básica alimentaria. 

Lo anterior, de acuerdo con datos arrojados por la organización “México ¿Cómo Vamos?”, donde se revela que a nivel nacional, el 33.9% de la población se encuentra en esta situación. 

Aguascalientes, el doceavo estado con mayor inflación en el país

Aguascalientes, el doceavo estado con mayor inflación en el país.

En la primera quincena del mes de abril, la inflación anual en el país se ubicó en 3.96%. Sin embargo, la inflación no es homogénea en el territorio nacional, pues esta varía dependiendo de cada entidad federativa.

Cae la actividad manufacturera en Aguascalientes; es el segundo estado más afectado

 

Cae la actividad industrial del sector manufacturero en Aguascalientes; es el segundo estado más afectado a nivel nacional. 

De acuerdo con la organización “México ¿Cómo Vamos?” Con datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por entidad federativa, de julio de 2023 a julio de 2024, la actividad industrial general en cifras desestacionalizadas en Aguascalientes cayó hasta en un 11.8%, siendo el cuarto estado más afectado a nivel nacional. 

Mujeres en Aguascalientes ganan casi 2 mil pesos menos que los hombres

Las mujeres en Aguascalientes ganan casi 2 mil pesos mensuales menos que los hombres. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un paquete de reformas en el Senado de la República para garantizar la igualdad de género en materia económica en el país y reducir la brecha salarial entre géneros. 

En todos los estados del país, se registran brechas en este sentido y Aguascalientes no es la excepción. 

De acuerdo con la organización “México, ¿Cómo Vamos?” En Aguascalientes las mujeres ganan casi 2 mil pesos mensuales menos que los hombres.