Pese a desconfiar del proceso judicial, PRI pide a ciudada emitir voto razonado

 

Aunque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Aguascalientes reitera su desconfianza en el proceso de elección judicial próximo a efectuarse el 1 de junio, extiende el llamado a la ciudadanía a participar y ejercer un voto razonado.

Cómputos distritales terminarán el 10 de junio y se podrán seguir vía YouTube: INE

 

Una vez que se recolecten todos los votos emitidos en próximo 1 de junio para la renovación de cargos del Poder Judicial, se comenzarán con las labores de conteo y cómputo, las cuales están previstas que se ejecuten durante 10 días.

Brenda Castrejón Hernández, consejera presidenta de la mesa directiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, menciona que habrá cámaras siguiendo en tiempo real  los conteos los cuales empezarán con los cargos federales.

Aguascalientes no está exento de violencia durante elecciones judiciales

Aguascalientes no está exento de violencia durante elecciones judiciales.

Asesinatos, atentados, amenazas, desapariciones y ataques armados contra candidatos, funcionarios públicos, entre otros, son algunos de los fenómenos violentos que incrementan durante los procesos electorales en México. 

De acuerdo con un análisis realizado por la organización México Evalúa, de cara a los próximos comicios, Aguascalientes registra un nivel bajo de riesgo de posible violencia político criminal en las elecciones del Poder Judicial 2025. 

Se advirtió riesgo de que Poder Judicial fuera cooptado por crimen organizado: Diputado federal del PAN

 

A un mes para que se realicen las elecciones judiciales en el país, funcionarios federales advierten sobre la posibilidad de designar en estos cargos a personas vinculadas con grupos criminales.

Paulo Martínez López, diputado federal del PAN (Partido Acción Nacional) sostiene que es una posibilidad planteada desde su bancada antes de que se realizara la reforma al Poder Judicial de la Federación y, añade, esto repercutirá en una falta de profesionalización del servicio judicial en el país.